MATEMÁTICAS:
-página 58 ejercicios 1, 2, 3, 4
-Divisiones: 53409 : 634 821497 : 251
LENGUA:
-página 60 ejercicios 1, 3, 10
C. DEL MEDIO:
-Vamos estudiando el tema.
.........................................................................
A continuación, os pongo el resumen/esquema del tema.
Quiero que lo copiéis entero. Para el lunes tiene que estar hecho.
Presentación impecable. Utilizad colores para títulos, etc.
Habrá nota de clase para quien lo presente a tiempo y bien hecho.
Hasta mañana. Chao.
T. 4 LA TIERRA.
1. LAS CAPAS DE LA TIERRA.
- Geosfera.
- Hidrosfera.
- Atmósfera.
Geosfera: -Parte rocosa del planeta.
-Va desde la superficie hasta el centro de la Tierra.
-Tiene unos 6.400 km de radio.
La geosfera tiene 3 capas:
- corteza: Es sólida. Está formada por rocas. 50 km.
- manto: Es líquida. Está formada por rocas fundidas (magma). 3.000 km.
- núcleo: Es líquida y sólida en el centro. Es una esfera de hierro. 3.400 km de radio.
Hidrosfera: -Conjunto de aguas del planeta.
-Pueden presentarse en estado sólido (hielo), líquido o gaseoso (vapor
de agua).
-El agua líquida pueder ser: dulce y salada. (la mayor parte)
-El agua dulce aparece en aguas superficiales o aguas subterráneas.
Atmósfera: -Capa de aire que rodea la Tierra.
-Aire: Mezcla de gases: nitrógeno, oxígeno, dióxido de carbono, vapor
de agua, ozono ...
Capas de la atmósfera:
- Troposfera: Donde se desarrolla la vida. Vientos, nubes. De 10 a 20 km.
- Estratosfera: En ella se encuentra la capa de ozono. Hasta los 50 km.
- Capas exteriores.
- Espacio exterior.
2. LA CORTEZA TERRESTRE.
-Está formada por rocas.
-Las rocas se rompen (por el agua y las plantas) y se desgastan.
El suelo.
Componentes: -Sólidos (pueden ser orgánicos y minerales)
-Líquido (agua con sales minerales)
-Gaseoso (aire atmosférico)
La erosión.
Causas: -Por ríos y torrentes.
-Por el viento.
-Por el mar.
Transporte y sedimentación.
El transporte de los materiales erosionados lo hacen el agua y el viento.
La sedimentación consiste en que los materiales se depositan en la superficie y se acumulan.
(Ejemplos: los deltas de los ríos, las dunas).
3. LA ENERGÍA INTERNA DE LA TIERRA. VOLCANES Y TERREMOTOS.
Terremotos: Movimientos repentinos de la corteza terrestre. (temblores o sacudidas)
Volcanes: Abertura de la corteza terrestre por donde sale el magma del interior de la Tierra.
-Erupciones volcánicas: expulsan magma en forma de lava, gases y cenizas.
-Partes de un volcán: -chimenea volcánica
-cráter
-cono volcánico
(España como zona de terremotos y volcanes) Ver.
4. LAS ROCAS DE LA CORTEZA TERRESTRE.
- Rocas magmáticas: Se forman cuando el magma se enfría. Basalto, granito.
- Rocas sedimentarias: Se pueden formar a partir de:
-conglomerado -carbón -caliza
-arenisca -petróleo -yeso
-arcilla
- Rocas metamórficas: Se forman a partir de otras rocas por la presión o temperatura, pero sin llegar a fundirse. Ejemplo: pizarra, mármol.
*El ciclo de las rocas: (ver esquema en el libro)
profe lo de el ciclo de las rocas se copia viendolo en el libro
ResponderEliminar