LENGUA:
página 18 ejercicio 7
página 19 ejercicio 14
Repasar y aprender :
Sufijos.
Reglas de las mayúsculas.
Biografía.
Grupo nominal.
Sustantivo, adjetivo y artículo.
Géneros literarios.
C. DEL MEDIO:
Estudiar las 13 preguntas.
MATEMÁTICAS:
Pen:
Operaciones --> Divisiones F2 (las 3 primeras)
Sumas, restas y multiplicaciones F1
Refuerzo 1 ejercicios 1, 2
......................................................................
......................................................................
Hay que empezar a estudiar ya. Las buenas notas no vienen solas. Hay que ganárselas.
La semana que viene haremos los exámenes de todo.
.....................................................................
.....................................................................
Aquí os pongo las 20 preguntas de C.del Medio del tema 1.

NOMBRE:
__________________________________________________ FECHA: ______________
1.¿Cuáles son las tres funciones vitales?
2.Ordena de menor a mayor los elementos que forman
un ser vivo.
3.¿En qué consiste la función de nutrición?
4.¿Qué procesos y en qué aparatos se realiza la
función de nutrición?
5.¿Qué son los alimentos?
6.Clases de alimentos.
7.¿Qué son los nutrientes?
8.¿Cuáles son los distintos tipos de nutrientes y
qué nos aportan cada uno?
9.¿En dónde podemos encontrarlos?
10.¿Dónde se encuentra la fibra y para qué sirve?
11.¿Qué es la dieta?
12.¿Cómo debe ser nuestra dieta?
13.¿Qué se puede producir si nuestra dieta es muy
rica en grasas o hidratos de carbono?
14.El tubo digestivo. ¿Qué es y órganos que lo
forman?
15.Glándulas anejas. ¿Cuáles son y qué producen?
16.Completo el dibujo del aparato digestivo.
17.Explica la digestión.
18.Explica la absorción.
19.Explica la eliminación de desechos.
20.¿Para qué necesitamos el oxígeno?

NOMBRE:
__________________________________________________ FECHA: ______________
1.¿Cuáles
son las tres funciones vitales?
Nutrición, relación y reproducción.
2.Ordena de
menor a mayor los elementos que forman un ser vivo.
Célula à tejido à órgano à aparato o sistema à organismo
3.¿En qué
consiste la función de nutrición?
La nutrición sirve para
proporcionarnos la energía y los materiales de construcción necesarios para
vivir.
4.¿Qué
procesos y en qué aparatos se realiza la función de nutrición?
Digestión: obtener nutrientes à aparato digestivo
Respiración: obtener oxígeno à aparato respiratorio
Circulación: reparto por el cuerpo y recogida de desechos à aparato circulatorio
Excreción: eliminar las sustancias de desecho à aparato excretor
5.¿Qué son
los alimentos?
Son todos los productos que comemos.
6.Clases de
alimentos.
De origen animal y de origen vegetal.
También pueden ser frescos o elaborados.
7.¿Qué son
los nutrientes?
Son los componentes de los alimentos
que necesitamos para vivir.
8.¿Cuáles
son los distintos tipos de nutrientes y qué nos aportan cada uno?
Hidratos de carbono o glúcidos à aportan energía.
Grasas o lípidos à aportan energía.
Proteínas à necesarias para crecer y reparar nuestro cuerpo.
Vitaminas y sales minerales à ayudan al correcto funcionamiento de nuestro cuerpo.
Agua à es el componente más abundante de nuestro cuerpo. Hay que reponerla.
9.¿En dónde
podemos encontrarlos?
Hidratos de carbono à patatas, legumbres, cereales y derivados, alimentos con azúcar …
Grasas à mantequilla, aceite, algunas carnes …
Proteínas à carne, pescado, huevos, legumbres …
Vitaminas y sales minerales à frutas, verduras …
10.¿Dónde
se encuentra la fibra y para qué sirve?
En frutas y verduras. También en
cereales y derivados integrales.
No es un nutriente, pero es necesaria
para el buen funcionamiento del aparato digestivo.
11.¿Qué es
la dieta?
Es el conjunto de alimentos que come
habitualmente una persona.
12.¿Cómo
debe ser nuestra dieta?
Completa: contiene todo tipo de
nutrientes.
Equilibrada: la cantidad necesaria de
cada nutriente.
13.¿Qué se
puede producir si nuestra dieta es muy rica en grasas o hidratos de carbono?
La obesidad.
14.El tubo
digestivo. ¿Qué es y órganos que lo forman?
Es un tubo formado por un conjunto de
órganos huecos por donde pasa el alimento desde la boca hasta el ano.
Boca, faringe, esófago, estómago,
intestino delgado, intestino grueso y ano.
15.Glándulas
anejas. ¿Cuáles son y qué producen?
Glándulas salivales à la saliva.
Hígado à la bilis.
Páncreas à el jugo pancreático.
16.Completo
el dibujo del aparato digestivo.
17.Explica
la digestión.
Es el primer paso del proceso
digestivo. En la boca, el alimento se tritura con los dientes, se mezcla con la
saliva producida por las glándulas salivales y se transforma en el bolo
alimenticio. Éste pasa por la faringe y el esófago hasta llegar al estómago.
Allí se producen los jugos gástricos que se mezclan con el bolo y se forma el
quimo. A continuación, el quimo pasa al intestino delgado donde se mezcla con
el jugo intestinal, la bilis y el jugo pancreático y se forma una papilla
llamada quilo formada por los nutrientes y los restos que no se pueden digerir.
18.Explica
la absorción.
La absorción consiste en el paso de
los nutrientes a la sangre. Tiene lugar en el intestino delgado, a través de
las vellosidades intestinales, que tienen numerosos capilares sanguíneos.
19.Explica
la eliminación de desechos.
Los restos no aprovechables pasan al
intestino grueso, el agua se absorbe y se forman las heces fecales, las cuales
se expulsan al exterior a través del ano.
20.¿Para
qué necesitamos el oxígeno?
Para producir la reacción química
(quemar) que nos permite obtener los nutrientes que contienen los alimentos.
Que fácil xD
ResponderEliminar