DEBERES
MATEMÁTICAS:
-Repaso trimestral. (Los señalados).
LENGUA:
-Repaso trimestral. (Los señalados).
..................................................................
..................................................................
..................................................................
Fin del primer trimestre.
Quizás sea un buen momento para reflexionar sobre cómo nos han ido las cosas. Debéis hacerlo tranquilamente. No hoy, sino a lo largo de estos días de vacaciones. Solos o en compañía de vuestros padres. Sin prisas. Aunque sea un ratito.
¿Cómo voy en clase? ¿Hago lo que puedo? ¿Me esfuerzo lo suficiente? ¿Me conformo con mi rendimiento? ¿Podría hacerlo mejor? ¿Soy buen compañero? ¿Soy respetuoso y educado?
Si somos sinceros, contestaremos que sí podemos hacerlo mejor. Vosotros, los padres y yo mismo.
Las notas han sido buenas, mejor que buenas en general. Estoy satisfecho, contento, pero ... quiero sentirme orgulloso de vosotros. Para conseguirlo, habéis de dar lo mejor de cada uno.
El próximo trimestre seré muy exigente. Lo digo con tiempo. Las buenas notas habrá que ganárselas con sudor, con esfuerzo, con espíritu de campeones. El que no tenga ese espíritu, lo va a pasar mal. Así que, coged fuerzas, ánimos, ilusión, ganas de vencer, entusiasmo ...
Descansad estos días. Divertíos, disfrutad del tiempo libre en compañía de vuestros padres y amigos.
Ah, los padres. Qué puedo decir de ellos. Recordad que, sin ellos no seríais quienes sois. Son las personas más importantes en vuestra vida, las que mejor os conocen, el lugar donde os refugiáis cuando algo os da miedo. Siempre están ahí. Y lo mejor de todo: siempre, aunque os hagáis mayores, siempre, siempre, estarán ahí. Los padres no fallan. No pueden, no deben fallar pues para eso son los padres.
Pero no es nada fácil ser padre. Ellos lo saben muy bien. Si embargo, hay algo que les hace superar cualquier duda o debilidad. Por encima de todo, a pesar de todo, ellos os quieren. Sois lo más importante. Casi lo único importante de verdad en su vida. No lo olvidéis.
Me dirijo a vosotros, queridos padres, queridas madres. No soy quién para dar consejos y, además, no me gusta si no me los piden. Pero me permito deciros lo que creo que hay que tener con los hijos (exactamente igual que un maestro) : exigencia, paciencia y mucho cariño. Así de sencillo, así de complicado.
Bien, chavales. Vuestro profe José Vicente, os desea lo mejor de lo mejor para vosotros que sois mis queridísimos alumnos y para vuestras estupendas familias.
Disfrutad de estas merecidas vacaciones y de la Navidad. Y que el año que va a comenzar sea ...
... la REPANOCHA ...
Un abrazo.
SOMOS DE 5º
VAMOS A SER LOS MEJORES
jueves, 19 de diciembre de 2013
miércoles, 18 de diciembre de 2013
YA ESTÁN AQUÍ ...
DEBERES
(ÚLTIMO DÍA)
MATEMÁTICAS:
-Ejercicios en el cuaderno.
-Ficha de Matemáticas. (los 4 primeros)
.............................................
.............................................
Matemáticas.
Descomponer en factores primos.
504 450 540
Ficha:
1.Mide con el transportador. Escribe su medida.
2.Pasa a minutos los resultados anteriores.
3.Pasa a minutos:
123º = 123 x 60 = ...
150º = ... x ... = ...
3º 14´ = (3 x 60) + ... = ...
Pasa a segundos:
5º = 5 x 3.600 = ...
15´= ... x ... = ...
7º 12´ = ( ... x ... ) + ( ... x ... ) = ...
4.Expresa en grados, minutos y segundos.
24.329´´ = ...
(Dos divisiones)
...........................................................
...........................................................
...........................................................
*Todavía quedan unos pocos por traer el trabajo de C. del Medio.
Mañana se cierra el plazo definitivamente.
*Me han gustado mucho vuestras actuaciones para el festival de Navidad.
...........................................................
...........................................................
Para mis alumnos de 5º.
El final del primer trimestre ya está aquí. Es hora de valoraciones, sacar conclusiones, analizar cómo han ido las cosas, qué aspectos se pueden mejorar, si se han cometido errores ...
Debo deciros que de forma global estoy muy satisfecho con el rendimiento y la actitud de esta clase. Las notas, mayoritariamente, yo diría que son muy buenas, casi excelentes. No obstante, hay algunos detalles que se pueden -se deben- mejorar para el siguiente trimestre. Por ejemplo: algunos niños no hacen las pocas tareas que pongo para casa. Son pocos, pero no me gusta un pelo. Para lo que queda de curso, voy a ser más exigente y a tener muy en cuenta quién hace y quién no hace sus deberes.
Otro punto sería la presentación del trabajo, es decir, letra y ortografía. Algunos -bastantes- deben mejorar con urgencia en este apartado. Es muy importante.
Bien, chiquitines.
Os deseo unas felicísimas Navidades en compañía de vuestras familias y amigos. Descansad, leed, jugad, comed, reíd, cantad, bailad, trabajad (un poquito) y, en fin, pasároslo requetebién.
Un abrazo.
(Mirad debajo de la foto)
(ÚLTIMO DÍA)
MATEMÁTICAS:
-Ejercicios en el cuaderno.
-Ficha de Matemáticas. (los 4 primeros)
.............................................
.............................................
Matemáticas.
Descomponer en factores primos.
504 450 540
Ficha:
1.Mide con el transportador. Escribe su medida.
2.Pasa a minutos los resultados anteriores.
3.Pasa a minutos:
123º = 123 x 60 = ...
150º = ... x ... = ...
3º 14´ = (3 x 60) + ... = ...
Pasa a segundos:
5º = 5 x 3.600 = ...
15´= ... x ... = ...
7º 12´ = ( ... x ... ) + ( ... x ... ) = ...
4.Expresa en grados, minutos y segundos.
24.329´´ = ...
(Dos divisiones)
...........................................................
...........................................................
...........................................................
*Todavía quedan unos pocos por traer el trabajo de C. del Medio.
Mañana se cierra el plazo definitivamente.
*Me han gustado mucho vuestras actuaciones para el festival de Navidad.
...........................................................
...........................................................
Para mis alumnos de 5º.
El final del primer trimestre ya está aquí. Es hora de valoraciones, sacar conclusiones, analizar cómo han ido las cosas, qué aspectos se pueden mejorar, si se han cometido errores ...
Debo deciros que de forma global estoy muy satisfecho con el rendimiento y la actitud de esta clase. Las notas, mayoritariamente, yo diría que son muy buenas, casi excelentes. No obstante, hay algunos detalles que se pueden -se deben- mejorar para el siguiente trimestre. Por ejemplo: algunos niños no hacen las pocas tareas que pongo para casa. Son pocos, pero no me gusta un pelo. Para lo que queda de curso, voy a ser más exigente y a tener muy en cuenta quién hace y quién no hace sus deberes.
Otro punto sería la presentación del trabajo, es decir, letra y ortografía. Algunos -bastantes- deben mejorar con urgencia en este apartado. Es muy importante.
Bien, chiquitines.
Os deseo unas felicísimas Navidades en compañía de vuestras familias y amigos. Descansad, leed, jugad, comed, reíd, cantad, bailad, trabajad (un poquito) y, en fin, pasároslo requetebién.
Un abrazo.
(Mirad debajo de la foto)
martes, 17 de diciembre de 2013
VILLANCIQUEAMOS
DEBERES
LENGUA:
-Ficha de ortografía.
-Copiar la poesía de Alberti de la página 99, 100 de la Antología.
...........................................
...........................................
-Faltan varios trabajos de C. del Medio.
Mañana es el día de entrega.
........................................
........................................
-El villancico me gusta mucho. La actitud me gusta menos.
-Ropa: de blanco o rojo, pantalón vaquero, blanco o rojo, el traje de Papá o Mamá Noel, el gorro.
.......................................
.......................................
La autorización para visitar el belén.
.................................
.................................
Chao.
LENGUA:
-Ficha de ortografía.
-Copiar la poesía de Alberti de la página 99, 100 de la Antología.
...........................................
...........................................
-Faltan varios trabajos de C. del Medio.
Mañana es el día de entrega.
........................................
........................................
-El villancico me gusta mucho. La actitud me gusta menos.
-Ropa: de blanco o rojo, pantalón vaquero, blanco o rojo, el traje de Papá o Mamá Noel, el gorro.
.......................................
.......................................
La autorización para visitar el belén.
.................................
.................................
Chao.
lunes, 16 de diciembre de 2013
¿SOMOS DIACRÍTICOS?
DEBERES
MATEMÁTICAS:
-Ficha de operaciones y problemas.
(Haced los ejercicios señalados)
LENGUA:
-Página 74 Ejercicios 6, 7
-Página 69 Copiar cuadro de Ortografía Comparativa.
Ejercicio 12
-Página 68 Ejercicio 3
................................................................
................................................................
Lengua.
Los ejercicios se hacen al detalle. Se copian los enunciados, las oraciones y se responde.
........................
C. del Medio.
Os recuerdo que tenéis hasta el miércoles para presentar el trabajo.
.......................
Para Guillermo:
No te apures por los exámenes ni los deberes. Las notas están ya puestas.
¿OK?
......................
......................
Hasta mañana.
MATEMÁTICAS:
-Ficha de operaciones y problemas.
(Haced los ejercicios señalados)
LENGUA:
-Página 74 Ejercicios 6, 7
-Página 69 Copiar cuadro de Ortografía Comparativa.
Ejercicio 12
-Página 68 Ejercicio 3
................................................................
................................................................
Lengua.
Los ejercicios se hacen al detalle. Se copian los enunciados, las oraciones y se responde.
........................
C. del Medio.
Os recuerdo que tenéis hasta el miércoles para presentar el trabajo.
.......................
Para Guillermo:
No te apures por los exámenes ni los deberes. Las notas están ya puestas.
¿OK?
......................
......................
Hasta mañana.
miércoles, 11 de diciembre de 2013
LA SALUD, LO MEJOR.
DEBERES
MATEMÁTICAS:
-Página 63 Ejercicio 5
-Página 65 Ejercicios 4, 5
-Página 67 Ejercicio 4
LENGUA:
-Estudiar las 5 preguntas de teoría.
...........................................................
...........................................................
...........................................................
Investiga.
¿Con qué otro nombre se les llama a los drogadictos?
¿Cómo se llama una enfermedad del hígado producida por el abuso del alcohol?
.............................................................
.............................................................
.............................................................
Matemáticas.
Ej. 5 Resuelve.
1. 135 : 60 = ... R = ... horas y ... minutos.
2. (3 x 60) + 7 = ... + 7 = ... R = ... segundos.
3. 12.603 : 60 Lo que me dé, vuelvo a dividir por 60.
.......................................................................................................
Ej. 4 Calcula.
Coloco las sumas en su posición y las hago.
Ej. 5 Resuelve.
1. 58´´ + 2´ 26´´ = ...
(Coloco cada unidad debajo de la suya y hago la suma.)
2. 1´ 45´´ + 35´´ = ...
3. 2 h 13´ + 1 h 57´= ...
4. 3 h 49´ 25´´ + 14´ 51´´ = ...
..........................................................................................................
Ej. 4 Calcula las restas.
(Si no os acordáis, mirad en el libro los ejemplos resueltos).
..................................................................
..................................................................
..................................................................
LENGUA. ESTUDIAR.
..................................................................
.................................................................
.................................................................
TRABAJO DE C. DEL MEDIO
(En folios o cartulinas)
(Puedo hacer los 4 apartados o centrarme en algunos)
LA SALUD
1. LA SALUD Y LA ENFERMEDAD.
-Copio el esquema de la página 60. Dibujos o fotos.
-Copio las frases más importantes.
-Hábitos saludables. Pongo los cinco. Dibujos o fotos.
Tipos de enfermedades. Puedo poner fotos, pero hay que hacer el esquema. Página 61.
.........
2. RIESGOS PARA LA SALUD.
Alcohol.
Tabaco.
Drogas.
Accidentes de tráfico.
-Dibujos o fotos.
-Explicar brevemente las consecuencias para la salud.
.........
3. LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS.
-Hacer un esquema con los tipos de enfermedades infecciosas.
-Se puede añadir algún dibujo o foto.
¿Cómo se transmiten las infecciones?
Son cinco las formas de transmisión. Esquema con dibujos o fotos.
¿Cómo podemos prevenir las infecciones?
Esquema, dibujos o fotos.
.........
4. TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES.
Medicamentos.
Vacunas.
Antibióticos.
Cirugía.
Trasplantes.
-Se puede hacer un esquema. Decir algo de cada uno. Dibujos o fotos.
........................................................
........................................................
........................................................
Bueno, chiquitines. Por hoy, tenemos bastante. Ánimo y a estudiar, que es muy bueno para la salud mental. Chao.
MATEMÁTICAS:
-Página 63 Ejercicio 5
-Página 65 Ejercicios 4, 5
-Página 67 Ejercicio 4
LENGUA:
-Estudiar las 5 preguntas de teoría.
...........................................................
...........................................................
...........................................................
Investiga.
¿Con qué otro nombre se les llama a los drogadictos?
¿Cómo se llama una enfermedad del hígado producida por el abuso del alcohol?
.............................................................
.............................................................
.............................................................
Matemáticas.
Ej. 5 Resuelve.
1. 135 : 60 = ... R = ... horas y ... minutos.
2. (3 x 60) + 7 = ... + 7 = ... R = ... segundos.
3. 12.603 : 60 Lo que me dé, vuelvo a dividir por 60.
.......................................................................................................
Ej. 4 Calcula.
Coloco las sumas en su posición y las hago.
Ej. 5 Resuelve.
1. 58´´ + 2´ 26´´ = ...
(Coloco cada unidad debajo de la suya y hago la suma.)
2. 1´ 45´´ + 35´´ = ...
3. 2 h 13´ + 1 h 57´= ...
4. 3 h 49´ 25´´ + 14´ 51´´ = ...
..........................................................................................................
Ej. 4 Calcula las restas.
(Si no os acordáis, mirad en el libro los ejemplos resueltos).
..................................................................
..................................................................
..................................................................
LENGUA. ESTUDIAR.
1. EL
VERBO.
-Los verbos son palabras que expresan acciones y las sitúan
en el tiempo.
-Cada verbo tiene diferentes formas verbales (106).
-El conjunto de todas las formas verbales de un verbo es su
conjugación.
-Las formas verbales pueden ser simples (una palabra) o
compuestas (dos palabras).
-Todas las formas verbales tienen raíz y desinencia.
-Hay tres modelos de conjugación: 1ª (-ar), 2ª (-er) y 3ª
(-ir).
2. PALABRAS HOMÓNIMAS.
Son las que se pronuncian igual, se escriban o no de las
misma manera. Ej. ay, hay; tuvo, tubo …
PALABRAS PARÓNIMAS.
Son las que se pronuncian de forma parecida. Ej.
actitud, aptitud; repicar, replicar ...
3. LA LÍRICA.
-Es el conjunto de las obras escritas en verso en las que
los poetas expresan sus pensamientos o sus sentimientos.
-Temas: el amor, la soledad, la nostalgia, la naturaleza ...
-Se escribe en verso. Aporta una sonoridad especial.
-Se utilizan recursos literarios. Dan intensidad a las
palabras.
4. LA LÍRICA TRADICIONAL.
-Conjunto de cancioncillas que la gente del pueblo cantaba
los días de fiesta o mientras trabajaba en el campo.
-Temas: de amor, de fiesta, de trabajo ...
-Breves. Versos de arte menor.
-Poemas anónimos. (Autor desconocido).
-Composiciones sencillas.
-Se transmitían oralmente. (La gente las aprendía oyéndolas
y, luego, las cantaba).
5. RAFAEL ALBERTI.
-Nació y murió en El Puerto de Santa María, Cádiz (1.902 -
1.999).
-Fue poeta, sobre todo. También escribió teatro y fue
pintor.
-Perteneció a un grupo importantísimo de poetas, llamado
"Generación del 27".
-Perteneció al Partido Comunista.
-Tras la guerra civil, tuvo que exiliarse. Vivió en París,
Buenos Aires y Roma hasta que regresó a España.
-Sus obras más importantes son: Marinero en tierra, Sobre
los ángeles, Cal y canto ...
..................................................................
.................................................................
.................................................................
TRABAJO DE C. DEL MEDIO
(En folios o cartulinas)
(Puedo hacer los 4 apartados o centrarme en algunos)
LA SALUD
1. LA SALUD Y LA ENFERMEDAD.
-Copio el esquema de la página 60. Dibujos o fotos.
-Copio las frases más importantes.
-Hábitos saludables. Pongo los cinco. Dibujos o fotos.
Tipos de enfermedades. Puedo poner fotos, pero hay que hacer el esquema. Página 61.
.........
2. RIESGOS PARA LA SALUD.
Alcohol.
Tabaco.
Drogas.
Accidentes de tráfico.
-Dibujos o fotos.
-Explicar brevemente las consecuencias para la salud.
.........
3. LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS.
-Hacer un esquema con los tipos de enfermedades infecciosas.
-Se puede añadir algún dibujo o foto.
¿Cómo se transmiten las infecciones?
Son cinco las formas de transmisión. Esquema con dibujos o fotos.
¿Cómo podemos prevenir las infecciones?
Esquema, dibujos o fotos.
.........
4. TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES.
Medicamentos.
Vacunas.
Antibióticos.
Cirugía.
Trasplantes.
-Se puede hacer un esquema. Decir algo de cada uno. Dibujos o fotos.
........................................................
........................................................
........................................................
Bueno, chiquitines. Por hoy, tenemos bastante. Ánimo y a estudiar, que es muy bueno para la salud mental. Chao.
martes, 10 de diciembre de 2013
SOMOS COMPLEMENTARIOS
DEBERES
C. DEL MEDIO:
-Escribe el nombre de 15 enfermedades (o más).
MATEMÁTICAS:
-Página 63 Ejercicio 4
-Página 65 Ejercicio 3
-Página 68 Ejercicio 1
-Página 73 Ejercicios 11, 12
INGLÉS:
-Lo que toque.
FRANCÉS:
-Lo que toque.
...................................................
...................................................
Lengua.
(El jueves: examen de teoría).
Esto es lo que hay que aprender de memoria:
El verbo.
-Los verbos son palabras que expresan acciones y las sitúan en el tiempo.
-Cada verbo tiene diferentes formas verbales (106).
-El conjunto de todas las formas verbales de un verbo es su conjugación.
-Las formas verbales pueden ser simples (una palabra) o compuestas (dos palabras).
-Todas las formas verbales tienen raíz y desinencia.
-Hay tres modelos de conjugación: 1ª (-ar), 2ª (-er) y 3ª (-ir).
Palabras homónimas:
Son las que se pronuncian igual, se escriban o no de las misma manera. Ej. ay, hay; tuvo, tubo ...
Palabras parónimas:
Son las que se pronuncian de forma parecida. Ej. actitud, aptitud; repicar, replicar ...
La lírica.
-Es el conjunto de las obras escritas en verso en las que los poetas expresan sus pensamientos o sus sentimientos.
-Temas: el amor, la soledad, la nostalgia, la naturaleza ...
-Se escribe en verso. Aporta una sonoridad especial.
-Se utilizan recursos literarios. Dan intensidad a las palabras.
Lírica tradicional.
-Conjunto de cancioncillas que la gente del pueblo cantaba los días de fiesta o mientras trabajaba en el campo.
-Temas: de amor, de fiesta, de trabajo ...
-Breves. Versos de arte menor.
-Poemas anónimos. (Autor desconocido).
-Composiciones sencillas.
-Se transmitían oralmente. (La gente las aprendía oyéndolas y, luego, las cantaba).
Rafael Alberti
-Nació y murió en El Puerto de Santa María, Cádiz (1.902 - 1.999).
-Fue poeta, sobre todo. También escribió teatro y fue pintor.
-Perteneció a un grupo importantísimo de poetas, llamado "Generación del 27".
-Perteneció al Partido Comunista.
-Tras la guerra civil, tuvo que exiliarse. Vivió en París, Buenos Aires y Roma hasta que regresó a España.
-Sus obras más importantes son: Marinero en tierra, Sobre los ángeles, Cal y canto ...
.................................................................
.................................................................
.................................................................
Matemáticas.
(Me tengo que marchar. Si puedo, luego continuaré con los ejercicios de Mate.)
Ya estoy aquí. He vuelto.
Ej. 4 Calcula y expresa en las unidades indicadas.
529´´ = 8´49´´
(Divido entre 60. Lo que me da son minutos y lo que sobra son los segundos).
1.532´´ = (Se hace igual que el anterior).
866´= (Se hace igual que el anterior).
2.228´= (Se hace igual que el anterior).
32.590´´ = 9º 3´10´´
(Divido entre 60. Lo que me da son minutos y lo que sobra son los segundos. Vuelvo a dividir por 60. Lo que me da son grados y lo que sobra los minutos):
54.527´´ = (Se hace igual que el anterior):
74.096´´= (Igual que el anterior):
112.345´´ = 31º 12´ 25´´ (Igual que el anterior).
Ej. 3 Calcula las siguientes sumas de ángulos.
48º 15 ´27´´ + 95º 41´26´´ = 143º 56´53´´
Colocamos la suma.
Sumamos cada parte por separado.
Calculo lo que me paso de 60 y lo pongo.
Me llevo una, que la sumo a la siguiente unidad (minutos o grados).
Pongo una raya debajo y escribo el resultado en limpio.
(Todas las sumas se hacen igual).
Ej. 1 Observa los ángulos y contesta.
Recordad:
Los ángulos complementarios suman entre los dos 90º.
Los ángulos suplementarios suman entre los dos 180º.
Ej. 11 Problema.
(5 x 78) + (2 x 57) = 504
504 : 6 = ...
R = ... visitantes.
Ej. 12 Problema.
36 : 2 = 18
18 x 25 = 450
36 : 3 = 12
12 x 19 = 228
36 - (18 + 12) = 6
450 + 228 + 108 = ...
R = ... euros.
C. DEL MEDIO:
-Escribe el nombre de 15 enfermedades (o más).
MATEMÁTICAS:
-Página 63 Ejercicio 4
-Página 65 Ejercicio 3
-Página 68 Ejercicio 1
-Página 73 Ejercicios 11, 12
INGLÉS:
-Lo que toque.
FRANCÉS:
-Lo que toque.
...................................................
...................................................
Lengua.
(El jueves: examen de teoría).
Esto es lo que hay que aprender de memoria:
El verbo.
-Los verbos son palabras que expresan acciones y las sitúan en el tiempo.
-Cada verbo tiene diferentes formas verbales (106).
-El conjunto de todas las formas verbales de un verbo es su conjugación.
-Las formas verbales pueden ser simples (una palabra) o compuestas (dos palabras).
-Todas las formas verbales tienen raíz y desinencia.
-Hay tres modelos de conjugación: 1ª (-ar), 2ª (-er) y 3ª (-ir).
Palabras homónimas:
Son las que se pronuncian igual, se escriban o no de las misma manera. Ej. ay, hay; tuvo, tubo ...
Palabras parónimas:
Son las que se pronuncian de forma parecida. Ej. actitud, aptitud; repicar, replicar ...
La lírica.
-Es el conjunto de las obras escritas en verso en las que los poetas expresan sus pensamientos o sus sentimientos.
-Temas: el amor, la soledad, la nostalgia, la naturaleza ...
-Se escribe en verso. Aporta una sonoridad especial.
-Se utilizan recursos literarios. Dan intensidad a las palabras.
Lírica tradicional.
-Conjunto de cancioncillas que la gente del pueblo cantaba los días de fiesta o mientras trabajaba en el campo.
-Temas: de amor, de fiesta, de trabajo ...
-Breves. Versos de arte menor.
-Poemas anónimos. (Autor desconocido).
-Composiciones sencillas.
-Se transmitían oralmente. (La gente las aprendía oyéndolas y, luego, las cantaba).
Rafael Alberti
-Nació y murió en El Puerto de Santa María, Cádiz (1.902 - 1.999).
-Fue poeta, sobre todo. También escribió teatro y fue pintor.
-Perteneció a un grupo importantísimo de poetas, llamado "Generación del 27".
-Perteneció al Partido Comunista.
-Tras la guerra civil, tuvo que exiliarse. Vivió en París, Buenos Aires y Roma hasta que regresó a España.
-Sus obras más importantes son: Marinero en tierra, Sobre los ángeles, Cal y canto ...
.................................................................
.................................................................
.................................................................
Matemáticas.
(Me tengo que marchar. Si puedo, luego continuaré con los ejercicios de Mate.)
Ya estoy aquí. He vuelto.
Ej. 4 Calcula y expresa en las unidades indicadas.
529´´ = 8´49´´
(Divido entre 60. Lo que me da son minutos y lo que sobra son los segundos).
1.532´´ = (Se hace igual que el anterior).
866´= (Se hace igual que el anterior).
2.228´= (Se hace igual que el anterior).
32.590´´ = 9º 3´10´´
(Divido entre 60. Lo que me da son minutos y lo que sobra son los segundos. Vuelvo a dividir por 60. Lo que me da son grados y lo que sobra los minutos):
54.527´´ = (Se hace igual que el anterior):
74.096´´= (Igual que el anterior):
112.345´´ = 31º 12´ 25´´ (Igual que el anterior).
Ej. 3 Calcula las siguientes sumas de ángulos.
48º 15 ´27´´ + 95º 41´26´´ = 143º 56´53´´
Colocamos la suma.
Sumamos cada parte por separado.
Calculo lo que me paso de 60 y lo pongo.
Me llevo una, que la sumo a la siguiente unidad (minutos o grados).
Pongo una raya debajo y escribo el resultado en limpio.
(Todas las sumas se hacen igual).
Ej. 1 Observa los ángulos y contesta.
Recordad:
Los ángulos complementarios suman entre los dos 90º.
Los ángulos suplementarios suman entre los dos 180º.
Ej. 11 Problema.
(5 x 78) + (2 x 57) = 504
504 : 6 = ...
R = ... visitantes.
Ej. 12 Problema.
36 : 2 = 18
18 x 25 = 450
36 : 3 = 12
12 x 19 = 228
36 - (18 + 12) = 6
450 + 228 + 108 = ...
R = ... euros.
viernes, 6 de diciembre de 2013
CARA DE PARÓNIMOS
DEBERES
MATEMÁTICAS:
-Página 70 Ejercicio 1
-Página 75 Ejercicios 2, 3
LENGUA:
-Página 73 Ejercicios 4, 5, 6, 8
-Página 75 Ejercicios 11, 12, 13
-Estudiar: el verbo, palabras homónimas y parónimas, la lírica, Rafael Alberti.
INGLÉS:
-Lo que toque.
FRANCÉS:
-Lo que toque.
.........................................................................
.........................................................................
.........................................................................
Matemáticas.
Ejercicio 1. Expresa en las unidades indicadas.
36º = 2.160´ = 129.600´´
36 x 60 = 2.160 36 x 3.600 = 129.600
27º 45´= 1.665´ = 99.900´´
(27 x 60) + 45 = 1.620 + 45 = 1.665
1.665 x 60 = 99.900
14º 51´= ... ´´
(14 x 60) + 51 = ... + ... = ...
... x 60 = ... (Se puede hacer de otra forma)
8º 32´29´´ = ... ´´
Pasar los grados a segundos ( x 3.600)
Pasar los minutos a segundos (x 60)
Sumar las tres cantidades.
97.200´´ = 1.620´ = 27º
97.200 : 60 = 1.620 1.620 : 60 = 27
2.618´ = 43º 38´
2.618 : 60 = 43 El resto es 38, que son los minutos sobrantes.
3.365´´ = 56´ ...´´
3.365 : 60 = ... El resultado son minutos y el resto, segundos.
116.061´´ = 32 º ...´ ...´´
Divido por 60.
El resultado son minutos y el resto, segundos.
Divido los minutos por 60.
El resultado son grados y el resto, minutos.
El primer resto eran los segundos.
Ejercicios 2, 3 pág. 75 (Chupaos)
...........................................................................
...........................................................................
...........................................................................
Lengua.
pág. 73
Ej. 4 Copiamos la poesía al detalle.
Hacemos el dibujo del libro u otro relativo al tema.
Ej. 5 Contestamos.
Ej. 6 Buscamos en el diccionario.
Contestamos.
Ej. 8 Contestamos.
pág. 75
Ej. 11 Analizamos el grupo nominal:
Ese amigo tuyo.
Ese: demostrativo, masculino, singular, bis., llana, función de determinante.
amigo: sustantivo, común, ... función de n ...
tuyo: posesivo, ... función de c ...
Ej. 12 Elige la respuesta correcta.
Ej. 13 Escribe una oración con cada palabra: ahí / hay
................................................................
...............................................................
................................................................
Recordar:
-Tarjeta navideña. (Pondré nota en Plástica)
-Terminar el escudo de España. (Pondré nota en Plástica)
......................................................
......................................................
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN
Orgullosos de ser españoles.
Respetamos nuestro himno y nuestra bandera.
Que lo paséis requetebién. Chao.
MATEMÁTICAS:
-Página 70 Ejercicio 1
-Página 75 Ejercicios 2, 3
LENGUA:
-Página 73 Ejercicios 4, 5, 6, 8
-Página 75 Ejercicios 11, 12, 13
-Estudiar: el verbo, palabras homónimas y parónimas, la lírica, Rafael Alberti.
INGLÉS:
-Lo que toque.
FRANCÉS:
-Lo que toque.
.........................................................................
.........................................................................
.........................................................................
Matemáticas.
Ejercicio 1. Expresa en las unidades indicadas.
36º = 2.160´ = 129.600´´
36 x 60 = 2.160 36 x 3.600 = 129.600
27º 45´= 1.665´ = 99.900´´
(27 x 60) + 45 = 1.620 + 45 = 1.665
1.665 x 60 = 99.900
14º 51´= ... ´´
(14 x 60) + 51 = ... + ... = ...
... x 60 = ... (Se puede hacer de otra forma)
8º 32´29´´ = ... ´´
Pasar los grados a segundos ( x 3.600)
Pasar los minutos a segundos (x 60)
Sumar las tres cantidades.
97.200´´ = 1.620´ = 27º
97.200 : 60 = 1.620 1.620 : 60 = 27
2.618´ = 43º 38´
2.618 : 60 = 43 El resto es 38, que son los minutos sobrantes.
3.365´´ = 56´ ...´´
3.365 : 60 = ... El resultado son minutos y el resto, segundos.
116.061´´ = 32 º ...´ ...´´
Divido por 60.
El resultado son minutos y el resto, segundos.
Divido los minutos por 60.
El resultado son grados y el resto, minutos.
El primer resto eran los segundos.
Ejercicios 2, 3 pág. 75 (Chupaos)
...........................................................................
...........................................................................
...........................................................................
Lengua.
pág. 73
Ej. 4 Copiamos la poesía al detalle.
Hacemos el dibujo del libro u otro relativo al tema.
Ej. 5 Contestamos.
Ej. 6 Buscamos en el diccionario.
Contestamos.
Ej. 8 Contestamos.
pág. 75
Ej. 11 Analizamos el grupo nominal:
Ese amigo tuyo.
Ese: demostrativo, masculino, singular, bis., llana, función de determinante.
amigo: sustantivo, común, ... función de n ...
tuyo: posesivo, ... función de c ...
Ej. 12 Elige la respuesta correcta.
Ej. 13 Escribe una oración con cada palabra: ahí / hay
................................................................
...............................................................
................................................................
Recordar:
-Tarjeta navideña. (Pondré nota en Plástica)
-Terminar el escudo de España. (Pondré nota en Plástica)
......................................................
......................................................
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN
Orgullosos de ser españoles.
Respetamos nuestro himno y nuestra bandera.
Que lo paséis requetebién. Chao.
miércoles, 4 de diciembre de 2013
¿MATEMÁTICAS EN VERSO?
DEBERES
MATEMÁTICAS:
-Página 63 Ejercicio 3
-Página 73 Ejercicios 2, 3, 13
LENGUA:
-Página 73 Copiar la poesía "El mar. La mar".
-Página 73 Ejercicios 1, 2, 3
-Página 74 Ejercicio 8
.....................................................................
.....................................................................
Matemáticas.
Ej. 3 Calcula y completa.
240´´ = 240 : 60 = 4´ 720´= 720 : 60 = ... º
1.380´´ = 1.380 : 60 = ...´ 2.220´= 2.220 : ... = ...º
2.700´´ = ´2.700 : ... = ... ´ 3.060´= 3.060 : 60 = ...º
18.000´´ = 18.000 : 3.600 = 5º
68.400´´ = 68.400 : 3.600 = ...º
122.400´´ = 122.400 : ... = ...º
.............................................
Ej. 2 Ordena de mayor a menor.
240.000 > 235.200 > ... > ... > ...
7.000.024 > 6.050.000 > ... > ... > ...
................................................
Ej. 3 Expresa como potencia. Di cómo se lee.
4 x 4 x 4 = cuatro a la cuarta
(Está chupao)
................................................
Problema 13
(Dos operaciones: una R y una D )
................................................................................
................................................................................
................................................................................
Lengua.
Las preguntas sobre la poesía son muy sencillas.
Quiero que las copiéis muy bien con boli azul y las respondáis con rojo, negro o lápiz.
Mañana la analizaremos.
.......................................................................
.......................................................................
.......................................................................
Para Guillermo:
Respondo a tu pregunta sobre si se pueden hacer de cabeza los ejercicios de Matemáticas.
No.
Salvo preguntas muy concretas y sencillas, en Matemáticas hay que demostrarlo todo. Se hacen las operaciones siempre. Hay que evitar que se acierte por casualidad. ¿OK, Guille?
Para Andrea y Samuel:
Sé que andáis malitos. Lo importante es recuperarse bien y estar preparados. De todas formas, como sois tan listos, si os fijáis bien, podéis hacer los ejercicios de Matemáticas y comprender lo de grados , minutos y segundos.
De Lengua, hemos dado lo del verbo, que ya lo sabéis del año pasado, lo de las palabras homónimas y parónimas, que es muy fácil, y lo de la lírica (poesía).
Ánimo. Nos vemos pronto.
...........................................................................
..........................................................................
...........................................................................
Hasta mañana.
MATEMÁTICAS:
-Página 63 Ejercicio 3
-Página 73 Ejercicios 2, 3, 13
LENGUA:
-Página 73 Copiar la poesía "El mar. La mar".
-Página 73 Ejercicios 1, 2, 3
-Página 74 Ejercicio 8
.....................................................................
.....................................................................
Matemáticas.
Ej. 3 Calcula y completa.
240´´ = 240 : 60 = 4´ 720´= 720 : 60 = ... º
1.380´´ = 1.380 : 60 = ...´ 2.220´= 2.220 : ... = ...º
2.700´´ = ´2.700 : ... = ... ´ 3.060´= 3.060 : 60 = ...º
18.000´´ = 18.000 : 3.600 = 5º
68.400´´ = 68.400 : 3.600 = ...º
122.400´´ = 122.400 : ... = ...º
.............................................
Ej. 2 Ordena de mayor a menor.
240.000 > 235.200 > ... > ... > ...
7.000.024 > 6.050.000 > ... > ... > ...
................................................
Ej. 3 Expresa como potencia. Di cómo se lee.
4 x 4 x 4 = cuatro a la cuarta
(Está chupao)
................................................
Problema 13
(Dos operaciones: una R y una D )
................................................................................
................................................................................
................................................................................
Lengua.
Las preguntas sobre la poesía son muy sencillas.
Quiero que las copiéis muy bien con boli azul y las respondáis con rojo, negro o lápiz.
Mañana la analizaremos.
.......................................................................
.......................................................................
.......................................................................
Para Guillermo:
Respondo a tu pregunta sobre si se pueden hacer de cabeza los ejercicios de Matemáticas.
No.
Salvo preguntas muy concretas y sencillas, en Matemáticas hay que demostrarlo todo. Se hacen las operaciones siempre. Hay que evitar que se acierte por casualidad. ¿OK, Guille?
Para Andrea y Samuel:
Sé que andáis malitos. Lo importante es recuperarse bien y estar preparados. De todas formas, como sois tan listos, si os fijáis bien, podéis hacer los ejercicios de Matemáticas y comprender lo de grados , minutos y segundos.
De Lengua, hemos dado lo del verbo, que ya lo sabéis del año pasado, lo de las palabras homónimas y parónimas, que es muy fácil, y lo de la lírica (poesía).
Ánimo. Nos vemos pronto.
...........................................................................
..........................................................................
...........................................................................
Hasta mañana.
martes, 3 de diciembre de 2013
ESTADO DE SALUD: NUBLADO
DEBERES
MATEMÁTICAS:
-Ejercicios en el cuaderno.
-Página 63 Cálculo mental.
-Página 73 Ejercicios 8, 9, 10
LENGUA:
-Página 74 Ejercicios 2, 3, 4, 5
INGLÉS:
-Lo que toque.
FRANCÉS:
-Lo que toque.
........................................................................
........................................................................
........................................................................
Matemáticas.
Ej. 1
-Calcula y expresa en segundos:
18º 27´´ = (18º x 3.600) + 27´´ = 64.800´´ + 27´´ = 64.827´´
5º 34´= (5º x 3.600) + (34´x 60) = 18.000 + 2.040 = 20.040´´
80º 9´ = (80º x ...) + (9´x ...) = ... + ... = ...
7º 21´ 50´´ = (7º x 3.600) + (21´ x 60) + 50´´ = ... + ... + ... = ...
42º 15´ 29´´ = (42º x ... ) + (15´x ...) + ... = ... + ... + ... = ...
..................................................................................
Cálculo mental.
(Está chupao)
...................................................................................
Problema 8
m.c.m. (4 y 9) = ...
M 4 --> 4, 8, 12, ...
M 9 --> 9, 18, 27, ...
...................
Problema 9
De cabeza. O también : +1 +4 -2 = +3
...................
Problema 10
Es una potencia: 4 elevado a la cuarta potencia.
..........................................................................
..........................................................................
Lengua.
Ej. 2
Completar el esquema del verbo.
Ej. 3
Chupao.
Ej. 4
Leed bien el enunciado.
Ej. 5
picotearon --> de picotear (1ª conjugación)
abre --> de ... ( ... conjugación)
cocieron --> de ... ( ... conjugación)
MATEMÁTICAS:
-Ejercicios en el cuaderno.
-Página 63 Cálculo mental.
-Página 73 Ejercicios 8, 9, 10
LENGUA:
-Página 74 Ejercicios 2, 3, 4, 5
INGLÉS:
-Lo que toque.
FRANCÉS:
-Lo que toque.
........................................................................
........................................................................
........................................................................
Matemáticas.
Ej. 1
-Calcula y expresa en segundos:
18º 27´´ = (18º x 3.600) + 27´´ = 64.800´´ + 27´´ = 64.827´´
5º 34´= (5º x 3.600) + (34´x 60) = 18.000 + 2.040 = 20.040´´
80º 9´ = (80º x ...) + (9´x ...) = ... + ... = ...
7º 21´ 50´´ = (7º x 3.600) + (21´ x 60) + 50´´ = ... + ... + ... = ...
42º 15´ 29´´ = (42º x ... ) + (15´x ...) + ... = ... + ... + ... = ...
..................................................................................
Cálculo mental.
(Está chupao)
...................................................................................
Problema 8
m.c.m. (4 y 9) = ...
M 4 --> 4, 8, 12, ...
M 9 --> 9, 18, 27, ...
...................
Problema 9
De cabeza. O también : +1 +4 -2 = +3
...................
Problema 10
Es una potencia: 4 elevado a la cuarta potencia.
..........................................................................
..........................................................................
Lengua.
Ej. 2
Completar el esquema del verbo.
Ej. 3
Chupao.
Ej. 4
Leed bien el enunciado.
Ej. 5
picotearon --> de picotear (1ª conjugación)
abre --> de ... ( ... conjugación)
cocieron --> de ... ( ... conjugación)
lunes, 2 de diciembre de 2013
ESTRELLA/ESTRELLADO
DEBERES
MATEMÁTICAS:
-Página 73 Ejercicios 4, 5, 6, 7
-Página 61 Copiar los ángulos (regla y compás) y escribir debajo lo que pone.
LENGUA:
-Copiar y estudiar el cuadro sobre el verbo.
-Página 67 Ejercicios 3, 5, 6
INGLÉS:
-Lo que toque-
FRANCÉS:
-Lo que toque.
............................................................................
............................................................................
............................................................................
-Traed el transportador de ángulos, escuadra y cartabón.
-Se copian los enunciados de Matemáticas.
..........................................................................
.........................................................................
.........................................................................
Mañana hablaremos.
.......................................................................
......................................................................
PARA MIS ALUMNOS DE 5º
Hola, chavalines:
Tengo el gusto de comentar públicamente los resultados de vuestros exámenes del tema 4 de C.del Medio: La Tierra.
Debo decir que, en general, estoy bastante contento; casi, casi, muy contento. Creo que la mayoría va en buena línea y va cogiéndole el tranquillo a esto de estudiar. Espero y deseo que esto continúe y, si es posible, que mejore. Algunos todavía no han demostrado todo lo que pueden dar de sí. Quiero vuestro esfuerzo máximo. Si lo hacéis, tendréis vuestra recompensa. A lo mejor, golosa.
Quiero felicitar a los siguientes alumnos por sus magníficos resultados y su buena predisposición al estudio:
Excelentes: Álvaro Rosagro, Alberto y Marina.
Sobresalientes: Antonio Coll, Arturo, Cristian, Paula, Susana, Juan Casuco, Lucía Nicolás, Enrique, Esther y Diego.
Notables: Naryely, Álvaro Hernández, Manuel, Lucía Martínez, Carmen, Miguel, Guillermo y Sandra.
Los demás, aunque están aprobados, deben esforzarse más si quieren ser felicitados. Estoy seguro que para el próximo tema, el del Universo, habrá más felicitaciones. Ánimo, muchachos.
MATEMÁTICAS:
-Página 73 Ejercicios 4, 5, 6, 7
-Página 61 Copiar los ángulos (regla y compás) y escribir debajo lo que pone.
LENGUA:
-Copiar y estudiar el cuadro sobre el verbo.
-Página 67 Ejercicios 3, 5, 6
INGLÉS:
-Lo que toque-
FRANCÉS:
-Lo que toque.
............................................................................
............................................................................
............................................................................
-Traed el transportador de ángulos, escuadra y cartabón.
-Se copian los enunciados de Matemáticas.
..........................................................................
.........................................................................
.........................................................................
Mañana hablaremos.
.......................................................................
......................................................................
PARA MIS ALUMNOS DE 5º
Hola, chavalines:
Tengo el gusto de comentar públicamente los resultados de vuestros exámenes del tema 4 de C.del Medio: La Tierra.
Debo decir que, en general, estoy bastante contento; casi, casi, muy contento. Creo que la mayoría va en buena línea y va cogiéndole el tranquillo a esto de estudiar. Espero y deseo que esto continúe y, si es posible, que mejore. Algunos todavía no han demostrado todo lo que pueden dar de sí. Quiero vuestro esfuerzo máximo. Si lo hacéis, tendréis vuestra recompensa. A lo mejor, golosa.
Quiero felicitar a los siguientes alumnos por sus magníficos resultados y su buena predisposición al estudio:
Excelentes: Álvaro Rosagro, Alberto y Marina.
Sobresalientes: Antonio Coll, Arturo, Cristian, Paula, Susana, Juan Casuco, Lucía Nicolás, Enrique, Esther y Diego.
Notables: Naryely, Álvaro Hernández, Manuel, Lucía Martínez, Carmen, Miguel, Guillermo y Sandra.
Los demás, aunque están aprobados, deben esforzarse más si quieren ser felicitados. Estoy seguro que para el próximo tema, el del Universo, habrá más felicitaciones. Ánimo, muchachos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)