LENGUA:
-Copiar y aprender el cuadro con los tiempos verbales. Página 96
-Análisis morfológico.
C. DEL MEDIO:
-Copiar lo subrayado.
MATEMÁTICAS:
-Página 105 Ejercicios 1, 2 (terminar)
............................................
............................................
Lengua.
Análisis morfológico: (completo)
Ayer:
me:
quemé:
con:
el:
asa:
de:
la:
olla:
Tiempos verbales:
INDICATIVO
Presente Pret. perfecto compuesto
Pret. imperfecto Pret. pluscuamperfecto
Pret. perfecto simple Pret. anterior
Futuro Futuro perfecto
Condicional Condicional perfecto
SUBJUNTIVO
Presente Pret. perfecto
Pret. imperfecto Pret. pluscuamperfecto
Futuro Futuro perfecto
IMPERATIVO
Presente
...................................................
Matemáticas.
Las operaciones que faltan de los ejercicios 1 y 2.
......................................................
......................................................
Para mis alumnos de 5º
Quiero felicitar a los alumnos que se toman muy en serio sus estudios y cuyos resultados suponen para mí una gran satisfacción. Estas buenas notas son muy merecidas. Espero que continuéis todo el curso con esta misma actitud. Enhorabuena, chavales.
Los estudiantes que merecen ser destacados y felicitados son los siguientes:
Excelentes: Antonio Coll, Arturo, Susana, Manuel, Álvaro Rosagro y Diego.
Sobresalientes: Alberto, Cristian, Marina, Paula, Juan Casuco, Miguel, Lucía Nicolás, Enrique y Esther.
Notables: Naryely, Guillermo y Sandra.
Los demás deben esforzarse más en los próximos temas. Y los deberes, cuando se mandan, hay que hacerlos y presentarlos a tiempo. Todo cuenta.
Y recordad esto: "Siempre se puede mejorar".
Chao, pequeños.
.............................................................................................
T. 7 LAS FUERZAS Y EL MOVIMIENTO.
1.¿Qué sucede con los cuerpos si no actúa una fuerza sobre ellos? Que están detenidos o se mueven en línea
recta sin variar su velocidad.
2.¿Qué hace la fuerza de rozamiento?
Actúa sobre los cuerpos en movimiento y los frena.
3.¿Qué indica la velocidad? Lo rápido que se mueve un cuerpo.
4.¿Cómo se averigua la velocidad?
Dividiendo el espacio que recorre un cuerpo entre el tiempo que emplea.
5.¿Qué es la gravedad? Es la fuerza que hace que los cuerpos sean
atraídos hacia la superficie de la Tierra.
6.¿Qué hace la fuerza de la gravedad? Frena los objetos que se mueven hacia
arriba y acelera los que se mueven hacia abajo.
7.¿Cuáles son las principales máquinas simples? La rueda, la polea, el plano inclinado y
la palanca.
8.¿Para qué sirven cada una de ellas?
Rueda: Disminuye la fuerza de rozamiento.
Polea: Cambia la dirección de una fuerza.
Plano
inclinado y palanca: Permiten aplicar fuerzas
menores.
9.Problema: Un motorista recorre 100 kilómetros en 1
hora. ¿Cuántos kilómetros recorrerá en 3 horas manteniendo la misma velocidad? R= 300 kilómetros.
10.Problema: Si un coche
tarda 4 horas en recorrer 300 kilómetros, ¿cuál es su velocidad?
R= 300 : 4 = 75 kilómetros/hora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario