LENGUA:
-Página 68 Ejercicios 3, 4
MATEMÁTICAS:
-Divisiones F. 9
-Combinadas F. 10
C. DEL MEDIO:
-Repasar las páginas 48, 49.
-Página 49. Copiar el aparato reproductor masculino o femenino (según).
INGLÉS:
-Lo que toque.
......................................
...........................................
................................................
Lengua.
Copio los enunciados.
Respondo con otro color.
Matemáticas.
Los combinados, uno debajo del otro.
Separa con regla.
Traigo a clase el transportador de ángulos.
Regla y compás.
C. del Medio.
Copio muy bien.
Me bajo en cada punto y los señalo.
Me lo estudio.
.................................................
.....................................................
...........................................................
Por jugar al Juego de los Enigmas hay que pagar un precio.
¿Estáis dispuestos a pagarlo?
Pensadlo y decidid.
Hasta mañana.
.....................................
.......................................
.........................................
Y ahora ...
Microhistoria. Capítulo 3.
Y la historia continúa ...

El profe pensaba pillar a Manu y disparó:
-Dime lo que sepas del adjetivo. (Je, je, je. Seguro que no lo sabe.)
Manu, sin dejar de sonreír, contestó:
" Los adjetivos son palabras que expresan cualidades o estados del sustantivo al que se refieren, es decir, nos dicen cómo es o cómo está el sustantivo.
Los adjetivos concuerdan en género (masculino o femenino) y número (singular o plural) con el sustantivo al que se refieren.
Los adjetivos pueden tener dos terminaciones (una para el masculino y otra para el femenino) o una sola terminación que sirve para los dos géneros.
El adjetivo tiene distintos grados:
Positivo: expresa una cualidad de forma normal. Ejemplo: lista.
Superlativo: expresa una cualidad con más intensidad. Se puede hacer: con muy + adjetivo y con la terminación -ísimo. Ejemplo: muy lista o listísima.
Comparativo: Se comparan dos elementos. Puede ser:
-De superioridad: ejemplo: más lista que.
-De inferioridad: ejemplo: menos lista que.
-De igualdad: ejemplo: tan lista como. "
El profe se quedó boquiabierto, con mirada sobresdrújula. No daba crédito.
Como no se creía todavía el prodigio, le preguntó a otro alumno.
-A ver, Miguel. Repite lo del adjetivo.
Respuesta perfecta.
-A ver, Diego, te toca a ti.
Increíble. Perfecto.
-Vale. No me lo creo. Sandra, repite.
También perfecto.
Bueno, bueno, bueno. ¿Dónde estaba el truco? Porque aquí seguro que hay gato encerrado
-Bien, veamos las divisiones. Antonio, a la pizarra. Paula, a la pizarra. Enrique, a la pizarra. Guillermo, a la pizarra. Seguro que alguno falla.
De forma sorprendente, todos resuelven correctamente las divisiones de dos y tres cifras.
-Esto es un milagro -empieza a pensar el profe. Pero, tengo que hacer la prueba definitiva.
Atención, Álvaro. Una pregunta para chicos listos de verdad:
Continuará ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario