MATEMÁTICAS:
-Ficha/examen. (La 1ª cara)
LENGUA:
-Texto. (De 7 a 8 líneas).
Usamos al menos tres conectores.
Deben salir las palabras había y lluvia.
Hoja nueva con nombre y apellidos.
Nota de expresión escrita y ortografía.
C. DEL MEDIO:
-Examen.
FRANCÉS:
-Lo que toque.
...................................
.........................................
................................................
C. del Medio.
Hay que saberse el tema del sistema nervioso al detalle, con los ojos cerrados, durmiendo, a la perfección, soñando ...
Aquí lo tenéis por si acaso:
EL SISTEMA NERVIOSO.
*El sistema nervioso es el encargado de dirigir la función de relación.
*El órgano más importante del sistema nervioso es el cerebro.
*El sistema nervioso está formado por el tejido nervioso, que está compuesto por unas células llamadas neuronas, y que tienen una característica
muy especial: tienen prolongaciones con
las que son capaces de recibir y transmitir mensajes.
*Partes de una neurona:
-Cuerpo:
.Compuesto por el núcleo y los
orgánulos.
-Dendritas: .Son gruesas y ramificadas.
.Reciben la información de los sentidos o
de otras neuronas.
-Axón:
.Es una sola prolongación, más
fina.
.Transmite información u órdenes a algún órgano o a otras neuronas.
.Los axones se unen a otros axones para formar los nervios.
*Partes del sistema
nervioso:
-Sistema nervioso central: -encéfalo
-médula espinal
Encéfalo:
-cerebro: (actos voluntarios y la memoria)
-cerebelo: (coordina
los movimientos y el sentido del equilibrio)
-bulbo raquídeo:
(regula la actividad de muchos órganos)
Médula espinal: (desde el encéfalo hasta el final
de la espalda, protegida por la columna vertebral)
-Sistema nervioso periférico:
-nervios
Nervios sensitivos: llevan la información desde los
órganos de los sentidos hasta el sistema nervioso central.
Nervios motores: llevan las órdenes desde el sistema
nervioso central hasta los músculos y otros órganos.
.....................................................................................................
Nota recordatoria:
Vengo notando cómo algunos niñitos de esta clase se están relajando con el tema de los deberes de casa y su forma de hacerlos.
Se hacen deprisa, corriendo y mal, o, peor aún, no se hacen.
Van al mínimo esfuerzo. No copian los enunciados, contestan escuetamente con una palabra o un número ... En fin. No son los alumnos que yo deseo. Son alumnos poco profesionales. Aficionadillos, al fin y al cabo.
Además, la presentación deja bastante que desear. La regla se usa. Separo claramente cada ejercicio. Limpieza, orden y buena letra.
La mayoría lo hace, cumple con su deber, se esfuerza; pero hay unos cuántos que ...
A lo mejor sería conveniente dar un toquecito en casa, que los papis intervengan seriamente.
Y malgastáis muchas energías ya sabéis cómo.
....................................................................................................
Estoy pensando en un superjuego superchulo sólo para superestudiantes. Los supervalientes, los superdecididos y los supertrabajadores podrán jugar a este superjuego.
Pronto, si no cambio de opinión, descubriréis ...
EL SUPERJUEGO DE LOS ENIGMAS.
Permanezcan atentos a sus pantallas.
Estudiad mucho. No es malo para la salud. Está demostrado.
Chao, neuronillas.
Nunca hemos tenido un profesor tan enrollado.
ResponderEliminarestoy de acuerdo
EliminarA ver, Piquillo y Salo, que yo me entere. ¿Qué significa eso de enrollado? ¿Eso es bueno, malo o regular? Esta expresión tan moderna escapa un poco a mi ya desgastada comprensión.
ResponderEliminarNo sé si tomarlo como un elogio o un desprecio. Habréis de explicármelo para que lo entienda, porque enrollado a mí me suena a rollo, y yo no quiero ni pretendo ser un rollo para vosotros.. Todo lo contrario.
Espero una aclaración.
Chao.
Es un elogio, claro.
ResponderEliminar