LENGUA:
-El Quijote:
Copiar el vocabulario y contestar las preguntas.
..............................................
.............................................
D. QUIJOTE
CAPÍTULO VII El
desafío, el cura y el retablo.
VOCABULARIO
Sustantivos: comedia, mollera, corte, artimaña,
pompa, parajes, tinieblas, titiritero, retablo, susurro, títeres, bellaquerías.
Adjetivos: malparado, meditabundo, malignos,
insigne, ilustre, celebérrimo, morado, pícaro, encandilados.
Verbos: embestirse, espoleó, envainó,
desgrana, honraré.
COMPARACIONES,
EXPRESIONES, REFRANES ...
… como el
abono en tierra seca.
… tan de
perlas.
… como un
rey.
… como Dios
manda.
… morada
como una berenjena.
… pálido
como un muerto.
… se parece
como un huevo a otro huevo.
… negro
como un pozo.
… bramaban
como cabras.
… a ciencia
cierta.
… habla por
los codos.
… ni
blanca.
… “el que
lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho”.
… de balde.
… vender su
alma al diablo.
… había
gato encerrado.
… en
volandas.
… como pez
en el agua.
........................................................................................
Contesta.
1. ¿Con
quiénes se cruzaron don Quijote y Sancho?
2. ¿Dónde
dice don Quijote que todos quedamos iguales al comparar el teatro con la vida?
3. ¿Con qué
compara Sancho la vida?
4. Dónde se
refugiaron los dos andantes aquella noche?
5. ¿Qué era
para Sancho lo peor de su vida de escudero?
6. ¿Qué
cenó aquella noche?
7. ¿Con
quién se desafió don Quijote?
8. ¿Qué
falsedad le había dicho éste?
9. ¿Qué
condición se impuso para el combate?
10. ¿Cómo
era la nariz del Escudero del Bosque?
11. ¿Qué
aspecto tenía el Caballero del Bosque?
12. ¿Cómo
se quedó Sancho cuando vio la cara al
Caballero del Bosque?
13. ¿Quién
era en realidad?
14. ¿Quién
era en realidad el Escudero del Bosque?
15. ¿Qué le
exigió don Quijote al caballero vencido?
16. ¿Para
qué quería vencer Sansón Carrasco a don Quijote?
17. ¿Para
qué quería Sansón Carrasco continuar el enredo?
18. ¿Quién
había en la alameda por donde pasaron?
19. ¿Quién
estaba celebrando sus bodas?
20. ¿Qué se
comió Sancho?
21. ¿Qué
lugar fue a visitar don Quijote el día siguiente?
22. ¿Cómo
salió don Quijote de la cueva?
23. ¿Qué
había en el fondo de la cueva según don Quijote?
24. ¿Quién
había hechizado a los que habitaban en la cueva?
25. ¿Quién
había llegado a la venta?
26. ¿Qué
cobraba por cada respuesta del mono?
27. ¿Qué
características tenía maese Pedro?
28. ¿Cómo
era el mono?
29. ¿Qué
historia representó maese Pedro en su retablo?
30. ¿Quién
era en realidad maese Pedro?
...........................................................................
...........................................................................
Notas:
-Podéis terminar el dibujo.
-Decid a vuestros padres que vamos a cambiar la excursión por otra más económica.
..........................................................................
..........................................................................
Salomón, espero que el lunes estés de nuevo entre nosotros y que todo te haya ido bien.
..........................................................................
Paula, deseo que no haya sido nada y te encuentres perfectamente. El lunes te quiero aquí, como siempre. Cuídate.
.........................................................................
Y ahora ...
Microhistoria.
Mientras tanto ...
Paula estaba nerviosa. Muy nerviosa. Cada vez, más nerviosa. Sencillamente, se estaba ahogando en un mar de dudas. Más que un mar, en un océano. No sabía bien qué decisión tomar, qué opción elegir, qué actitud adoptar. Resumiendo. no sabía qué narices hacer.
Estaba empezando a sudar, un sudor frío y seco, helado, doloroso, como miles de agujas clavándose en la piel de la espalda. Pero ... o hacía algo o ... aquello iba a acabar mal, demasiado mal. Tenía que actuar ya. Sin demora, sin dilación. Ya, pero ya, ya.
Aunque ese sujeto, sentado frente a ella, la estaba mirando con ojos gramaticales y la estaba poniendo a punto de, de, de ... ¡aggggggggg!
Continuará.
-------------------------------------------------------
Buen fin de semana a todos.

Hola profe. Muchas gracias.
ResponderEliminarNo ha sido nada solo una bajada de tensión, me han hecho una analítica y un electro.Todo estaba bien.
El lunes nos vemos en el cole. Lo estoy deseando.
Me alegro muchísimo de que sólo haya sido un susto. Tenemos mucho (y chulo) que hacer y no puedes perdértelo por nada del mundo. Nos vemos.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarProfe,habrán pasado unos "tropecientos millones" de segundos en el curso.Quedan unos cuantos millones para la Historia.
ResponderEliminarProfe,habrán pasado unos "tropecientos millones" de segundos en el curso.Quedan unos cuantos millones para la Historia.
ResponderEliminar