C. DEL MEDIO:
-Las 50 preguntas. ( para el miércoles)
-Estudiar los ríos de Europa. (Examen)
-Estudiar los mapas.
LENGUA:
-Preguntas de El Quijote.
INGLÉS:
-Lo que toque.
...................................................................
...................................................................
...................................................................
PREGUNTAS DE C. DEL MEDIO
EUROPA FÍSICA
1.¿Dónde está situada Europa?
2.¿Cuál es su latitud y su longitud?
3.¿Con qué continente limita al este?
4.¿Por dónde se extienden las llanuras?
5.Cita dos grandes llanuras europeas.
6.¿Qué son los macizos?
7.¿Cuáles son los 3 más importantes?
8.¿Cuál es el pico más alto de Europa?
9.¿Cuánto mide?
10.¿Dónde está?
11.¿Qué montañas separan Europa de Asia?
12.¿Cómo son las costas de Europa en
general?
13.Cita 4 golfos importantes.
14.Cita 4 cabos importantes.
15.¿Qué son las rías y los fiordos?
16.¿En qué se diferencian?
17.¿Dónde se encuentran?
18.¿Entre qué dos zonas climáticas se
encuentra Europa?
19.¿Cuáles son los tipos de climas
templados y dónde se sitúan?
20.¿Cuáles son los tipos de climas fríos
y dónde se sitúan?
21.Vegetación en zonas de clima oceánico.
22.Vegetación en zonas de clima
mediterráneo.
23.Vegetación en zonas de clima
continental.
24.Vegetación en zonas de clima polar.
25.Vegetación en zonas menos frías.
26.¿Cómo son la mayoría de los ríos de
Europa?
27.¿Cuál es una característica de muchos
de ellos?
28.¿Cuáles son las 5 vertientes europeas?
29.¿Cuáles son los dos ríos más largos de
Europa y dónde desembocan?
30.¿Cuáles son las tres clases de lagos
según su situación?
31.Di los dos lagos más grandes de Europa.
ESPAÑA
32.¿Dónde está situada España dentro de
Europa?
33.¿Cuál es su altitud media?
34.¿Cuál es su unidad de relieve más
importante?
35.¿Cuántas cadenas montañosas tiene?
36.¿Cuáles son sus dos depresiones?
37.¿Cómo es el relieve de las islas
Baleares?
38.¿Y el de las islas Canarias?
39.¿A qué isla del norte de Europa se
parecen en su relieve?
40.¿Cuáles son los 5 climas que se dan en
España?
41.¿Cómo son la mayoría de los ríos
españoles?
42.¿Cuáles son las tres vertientes
españolas?
43.¿Cuáles son los ríos más importantes
de España?
44.¿Cuál es el más largo?
45.¿Y el más caudaloso?
46.¿Cuál es el lago glaciar más grande de
España?
PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
47.¿Por qué países discurre el río
Danubio?
48.¿En qué países se sitúan los Alpes? ¿Cuál es su pico más alto?
49.¿Qué 5 países están bañados por el mar
Caspio?
50.¿Qué país de Europa tiene la mayor
altitud media? ¿Qué son los pólders?
.......................................................................
.......................................................................
Lengua.
D. QUIJOTE
CAPÍTULO VI Dulcinea
en su borrica.
1.¿Cómo
se llamaban los hijos de Sancho?
2.¿Por
qué acabó llorando Teresa Panza?
3.¿Cuánto
tiempo estuvo don Quijote en la cama?
4.¿Cómo
se llamaba el bachiller?
5.¿Quién
oyó toda la conversación?
6.¿Qué
había gastado para que su señor mejorara?
7.¿A
dónde decidió ir don Quijote?
8.¿A
qué quiere ir al Toboso?
9.¿Cuántos
días tardaron en llegar allí?
10.¿Dónde
dijo Sancho que estaba el palacio de Dulcinea?
11.¿Qué
era el edificio que don Quijote creía el
palacio?
12.¿Qué
quiere decir si Dulcinea se pone roja o nerviosa al oír el nombre de don
Quijote?
13.¿A
quién vio venir Sancho cuando iba a reunirse con don Quijote?

..........................................................................................
..........................................................................................
Información:
REUNIÓN DEL TERCER TRIMESTRE.
MIÉRCOLES 22, A LAS 4 DE LA TARDE.
A LAS 4 Y MEDIA HABRÁ UNA CHARLA INFORMATIVA A CARGO DE REPRESENTANTES DEL IES JUAN CARLOS I (Y DE LA FLOTA?)
(INFORMAD A VUESTROS PADRES.)
..........................................................................................
..........................................................................................
Felicidades para Antonio Coll. Es su cumple. Casi coincidimos.
Espero que lo disfrutes y que sigas así, porque -perdona que te lo diga, je, je, je- eres un alumno muuuuuuy bueeeeeeeeno.
.........................................................
Espero que lo disfrutes y que sigas así, porque -perdona que te lo diga, je, je, je- eres un alumno muuuuuuy bueeeeeeeeno.
.........................................................
¿Vais a venir a la excursión de LA MANGA? Pensadlo y comentadlo.
Buen fin de semana.
............................................................................
............................................................................
Y ahora ... la historia continúa.
.........................
Solo los valientes, o mejor, los inconscientes, los locos, los estúpidos, los bobos, los tontos del haba, se atreven a ir a un lugar como ése. Pero alguien les ha dicho que allí podrán conocer, si sobreviven, a su mayor enemigo, a su mortal contrincante, a su adversario más feroz y poderoso, a ese alguien que les vigila, que siempre les vigila, que les vigila permanentemente, hasta cuando duermen. Ese alguien al que, en el fondo de sus tiernas almas, están deseando conocer, enfrentarse a él cara a cara, para vencer por fin o ... morir y desaparecer para siempre. Ése que todos sabéis, pero que nadie se atreve a nombrar. Ése mismo. Ese... Ese... Ese.......................................................
Chao, almas de cántaro.

Profe, ¡estoy impaciente para que llegue la historia!Me gusta mucho la ciencia.
ResponderEliminarBueno,Chao profe.
Hola, Álvaro.
ResponderEliminarYa falta poco para adentrarnos en el fabuloso mundo de la Historia.
Alguien que sabe mucho repite a menudo una frase que me gusta:
"Para saber a dónde vamos, hemos de saber de dónde venimos".
Y ahí está la Historia: para saber qué hicimos en el pasado y por qué. Y además, comprobaremos que el hombre repite las mismas acciones una y otra vez. No escarmentamos.
Pero, bueno. Eso es otra historia.
Nos vemos.
Profe, muchas gracias por acordarte de mi cumple.
ResponderEliminar