DEBERES:
LENGUA:
-Cuaderno de Ortografía: página 27 ejercicio 1
(Se copia el texto con los puntos y signos correspondientes en la libreta de Lengua. No se hace en el Cuaderno de Ortografía).
-Leemos el capítulo 6 del Cid: La muerte reina en Zamora.
Las preguntas las voy a poner ya, pero las corregiremos el viernes. Si alguien las quiere hacer, estupendo.
MATEMÁTICAS:
-Ficha de operaciones: Combinados: fila 10.
...........................................................................................................
PREGUNTAS
CAPÍTULO 6
La muerte reina en Zamora.
1.¿Qué ciudad se había
convertido en una obsesión para D. Sancho?
.
2.¿Quién la gobernaba?
3.Cuando ya no quedaba
ningún animal vivo en Zamora, ¿de qué se alimentaron entonces?
4.¿Qué fue lo último que
les quedó por echarse a la boca?
5.¿Qué pedían los que acudían a la iglesia?
6.¿Quién se había
convertido en la auténtica reina de Zamora?
7.¿Qué parecían los nobles
cuando llegaron al palacio?
8.¿Cuántos meses de hambre
habían sufrido?
9.¿Cómo se llamaba el
hombre que se negó a rendirse?
10.¿Creía doña Urraca en el
fondo que el plan daría resultado?
.............................................................................
Por fin se acabaron los exámenes. Sé que estáis cansados; por eso pongo pocos deberes. Pero vamos a empezar nuevos temas. El Lengua vamos a estudiar en profundidad y durante varias semanas una extraordinaria y apasionante palabra: el verbo.
También vamos a trabajar a fondo la ortografía, pues muchos de vosotros le tenéis manía y os habéis empeñado en no usarla correctamente. Yo no pienso rendirme. Lucharé hasta el final por ganar este partido. Y vamos, además, a escribir textos más en serio.
En Matemáticas continuamos con el maravilloso mundo de los decimales. En este caso trabajaremos las distintas operaciones, pero con decimales.
En Conocimiento del Medio comenzamos una larga serie de temas preciosos que nos van hacer descubrir las maravillas de España: sus, montañas, sus ríos, sus climas, su economía y su organización territorial.
Empezaremos por esto último. Guillermo va a disfrutar seguro. Yo también. Espero que los demás se apunten a los dieces que estoy seguro voy a tener el placer de poner en vuestros exámenes. ¡Ah, mis queridos mapas! ¡Cuánto tiempo sin veros! Os echaba de menos.
.............................................................................
Espero que no os pongáis enfermos, ni yo tampoco.
Ángel, Jesús, Marta, Maite, Sofía. Cuidaros mucho.
.............................................................................
Para Pepe:
Me ha gustado mucho tu comentario. Pero recuerda una cosa:
Uno demuestra lo que vale si es capaz o no de levantarse cada vez que cae. Así que, como Vellido Dolfos, como el Cid: ¡No nos rendiremos nunca! ¡Lucharemos hasta el final!
Chao.
Ya sabes que a mi me gustan mucho la geografía
ResponderEliminar