LENGUA:
-Estudiar los tiempos verbales. Todos.
MATEMÁTICAS:
-página 158 ejercicios 1, 3
PLÁSTICA:
-Concurso de dibujo.
INGLÉS:
-Ved qué deberes o trabajo tenéis.
....................................................................................................
Lengua.
Estudiamos muy bien los tiempos verbales. Pregunto el lunes.
Matemáticas.
He visto que algunos no han entendido bien lo de las unidades de longitud y cómo se pasa de una a otra. Habrá que trabajar más intensamente el tema.
En C. del Medio estoy satisfecho porque se nota que habéis estudiado la gran mayoría.
Estoy deseando hacer una minifiesta sorpresa con premios golosos. Pero, dadme motivos.
................................................................................................
Y ahora ...
LABERINTO MORTAL
Capítulo XVIII

El Maestro Oscuro permanecía extrañamente silencioso, inmóvil, con mirada alejandrina, el pensamiento sinaléfico, meditabundo. Total, endecasílabo perdido.
Dentro de su ser maléfico había como un volcán en erupción esperando el momento de estallar y arrojar su magma destructor a la superficie. Su cabreo era inmenso, mayúsculo, estratosférico.
Estaba furioso con esos horribles individuos pequeñajos, pero también consigo mismo.
Nick había acertado como casi era de esperar sus preguntas. Vale. De acuerdo. Pero ...
-Atención, atención -se oyó la atronadora voz a través de unos invisbles altavoces.
Oídme bien, pandilla de microbios mediterráneos. Os estoy observando, escrutando, analizando, y he llegado a la conclusión de que ha llegado el momento de que sufráis de verdad, de que sintáis lo que es dolor, angustia, deseperación.
-A ver, Pauli Pli. Dime los tiempos verbales. Todos y ya.
Pauli sonrió creyéndose muy chula y comenzó:
Modo indicativo.
Simples Compuestos
Presente Pr. perfecto compuesto
Pr. imperfecto Pr. pluscuamperfecto
Pr. perfecto simple Pr. anterior
Futuro Futuro perfecto
Condicional Condicional perfecto
Modo subjuntivo
Simples Compuestos
Presente Pr. perfecto
Pr. imperfecto Pr. pluscuamperfecto
Futuro Futuro perfecto
Modo imperativo
Presente
-Muy mal, insecto subtropical. No te lo sabes. Eres una ignorante descomunal. Prepárate para sufrir.
Pauli Pli se quedó boquiabierta, ojiplática, estupefacta. Lo había dicho correctamente, pero ...
¿Qué estaba pasando aquí?
-Atención, Ani, es tu turno. ¿Cuándo se usa coma?
Ani estaba segura de que lo sabía, pero después de lo ocurrido estaba más mosqueada que un cebollino en la cocina. De todas formas contestó:
-Se pone coma en las enumeraciones, es decir, para separar los elementos de una serie menos el último, al que se le pone delante y.
También cuando nombramos o llamamos a alguien.
Además, en las oraciones largas, si aparecen conectores, casi siempre se pone coma.
Ani sonrió satisfecha, algo chuletilla, pero ...
-No, no y no. Fatal. No tienes ni idea. Prepárate para sufrir, gusanillo del Cantábrico.
-¡Eeeeeeeh! -exclamó Ani.
De pronto, billones de hormigas rojas, también llamadas termitas, acudieron por todos lados, atacando a nuestros amigos. Corrieron despavoridos, chillando histéricamente, como pollos sin cabeza. Al hacerlo con tanto descontrol, cada uno echó por un lado, sin darse cuenta que penetraban por los diferentes senderos del laberinto vegetal, ignorando que ese laberinto no era un laberinto cualquiera, era el ... LABERINTO MORTAL.
El IPhone coreano de última generación de Rick comenzó a sonar con una musiquilla tonta rematá. La silueta del Maestro Oscuro se perfiló en la pantalla táctil y su voz se escuchó rotunda:
-A ver, Rick, pequeño lagarto oceánico, escucha atentamente. No sé si te vas a salvar, pero por si acaso, esta pregunta debes acertar.
Averigua dónde nacieron estos cuatro poetas: Antonio Machado, Federico García Lorca, Miguel Hernández y Rafael Alberti.
El pobre Rick quedó estático durante unos segundos. Luego, parpadeó unas cuantas veces seguidas; pasó su lengua húmeda por sus resecos labios; respiró profundamente cuatro o cinco veces buscando relajar su ritmo cardíaco y, por último, sonrió levemente. Estaba seguro de que superaría la prueba.
Lo que no sabía Rick es que la cosas se iban a poner feas, muy feas, feísimas, horriblemente feaaaaaas. ¡Ja, ja, ja!
Continuará.
No hay comentarios:
Publicar un comentario