LENGUA:
-Cuaderno de Ortografía. Páginas 29, 30, 31
MATEMÁTICAS:
-Página 219 ejercicios 2, 3, 4, 6
-Página 216 ejercicios 1, 2, 3 (Sólo respuestas)
...........................................................
...........................................................
...........................................................
Matemáticas.
Ejercicio 2
Escribe cómo se lee cada número.
7.092.004 = siete millones noventa y dos mil ...
320.067.908 = trescientos veinte ...
7 / 12 = siete doceavos 6 / 5 = ...
14 / 19 = ... 10 / 3 = ...
1,75 = una unidad y 75 centésimas.
0,427 = ...
32,49 = ...
0,045 = ...
Ejercicio 3
Descomponer.
7.092.004 = 7 UMillón + 9 DM + 2 UM + 4 U
7.000.000 + 90.000 + 2.000 + 4
320.067.908 = 3 CMillón + ...
300.000.000 + ...
1,75 = 1 U + 7 d + 5 c
1 + 0,7 + 0,05
0,427 = 4 d + ...
0.4 + 0,02 + ...
32,49 = ...
0,0045 = ...
Ejercicio 4
Calcula.
(Resolver las operaciones. No quiero ver sólo el resultado)
Ejercicio 6
Copio el enunciado del problema.
Escribo los datos o los subrayo.
Subrayo lo que me pide en la pregunta.
Hago el dibujo.
Operaciones.
Resultado.
1º Pasaré los 5 dm a cm.
2º Área del rectángulo.
3º Operación.
4º Resultado.
.......................................................................
.......................................................................
.......................................................................
Ya tenemos en el blog la lista de libros y de material para el curso próximo. Sólo nos falta la lista con las actividades que se han de trabajar durante el verano.
La pondré mañana. No obstante, os las daré por escrito.
......................................................................
......................................................................
......................................................................
Yahora ... un poquito de historia.
LA ALDEA GALA
Pues los rudos hombretones de la aldea se hallaban cada uno en sus pesadísimas tareas y sudando por el supremo esfuerzo. El rubio y fuerte Oresto, junto con el musculoso Lucío Cuadradito, el peludo Maito y el enano Sofío se dedicaban a cortar florecillas -perdón, ramas- de los árboles del cercano bosque con la finalidad de alimentar el fuego de los hogares, arreglar las techumbres de las frágiles chozas y fabricar con ellas flechas para los arcos.
Lucío Serranito y Lucío Villalbo, que eran primos, transportaban preciosos menhires con la intención de decorar la plaza central de la aldea, en donde se encontraban trabajando otro grupo de aguerridos galos: el gordo Andreo Nico, el rubio y feo Anobelo, el fortachón Paulo Plano, el negro Kateryno y los gigantes Marto y Yo.
Mientras tanto, la hermosa Artura, la delicada Jesusa y la habladora Sergia se acercaban por el sendero que conducía al centro de la ajereada aldea.
¿Qué hazañas están por venir? ¿Qué sangrientos planes tienen los romanos para nuestros amigos galos?
¡Ah! El tiempo lo dirá.

Que chula la foto de asterix y obelix.
ResponderEliminarProfe sigue poniendo el blog para sexto porfa :D :( XD
ResponderEliminarY haber si podemos leer El Cid para alegrar la cara de Miguel. :(
ResponderEliminarAdiós
12/6/13