DEBERES:
MATEMÁTICAS:
-Ficha / examen.
LENGUA:
-Estudiar los gentilicios de comunidades y provincias españolas.
PLÁSTICA:
-El lunes: último día para presentar los trabajos.
.....................................................................................
.....................................................................................
.....................................................................................
Matemáticas.
Haced los ejercicios señalados.
.....................................................................................
Aquí tenéis los gentilicios de las diferentes comunidades y provincias de España.
GALICIA: gallego
La Coruña: coruñés
Lugo: lucense
Orense: orensano
Pontevedra: pontevedrés
ASTURIAS: asturiano
CANTABRIA: cántabro
PAÍS VASCO: vasco
Álava: alavés
Guipúzcoa: guipuzcoano
Vizcaya: vizcaíno
LA RIOJA: riojano
NAVARRA: navarro
ARAGÓN: aragonés
Huesca: oscense
Zaragoza: zaragozano
Teruel: turolense
CATALUÑA: catalán
Barcelona: barcelonés
Tarragona: tarraconense
Lérida: leridano o ilerdense.
Gerona: gerundense
VALENCIA: valenciano
Castellón: castellonense
Valencia: valenciano
Alicante: alicantino
MURCIA: murciano
ANDALUCÍA: andaluz
Jaén: jienense
Córdoba: cordobés
Sevilla: sevillano
Huelva: onubense
Cádiz: gaditano
Málaga: malagueño o malacitano
Granada: granadino
Almería: almeriense
EXTREMADURA: extremeño
Cáceres: cacereño
Badajoz: pacense
CASTILLA-LA MANCHA: castellano-manchego
Albacete: albaceteño
Toledo: toledano
Ciudad Real: ciudadrealeño
Cuenca: conquense
Guadalajara: guadalajareño
CASTILLA Y LEÓN: castellano-leonés
León: leonés
Zamora: zamorano
Salamanca: salmantino
Valladolid: vallisoletano
Palencia: palentino
Burgos: burgalés
Soria: soriano
Segovia: segoviano
Ávila: abulense
MADRID: madrileño
BALEARES: balear
CANARIAS: canario
CEUTA. ceutí o ceutiense.
MELILLA: melillense
.........................................................................................
.........................................................................................
Aquí tenéis una pequeña lista de libros para leer en verano ( o cuando sea).
Quizá, más adelante, os ponga otra.
Son lecturas para chicos con más edad que vosotros, pero creo que muchos sois maduros para enfrentaros con estos libros y poder disfrutar de ellos.
Allá va:
Momo. (Michael Ende)
La historia interminable. (Michael Ende)
El secreto de Lena. (Michael Ende)
El pequeño vampiro. (Son varios)
El señor del cero. (Mª Isabel Molina)
El secreto del hombre muerto. (Juan Manuel Gisbert)
Con el viento en las velas. (Antonio Martínez Menchén)
La espada y la rosa. (Antonio Martínez Menchén)
Una espía llamada Sara. (Bernardo Atxaga)
El asesinato del profesor de Matemáticas. (Jordi Sierra i Fabra)
La maldición del mago ciego. (Thomas Brezina)
Un monstruo en el armario. (Carmen Martínez-Vigo)
Los libros de Julio Verne:
20.000 leguas de viaje submarino.
La vuelta al mundo en 80 días.
Viaje al centro de la Tierra.
etc.
Clásicos adaptados:
El lazarillo de Tormes.
La Odisea.
etc.
Y mis dos favoritos, aunque son para chavales mayores que vosotros:
La catedral (César Mallorquí) Es chulísimo.
El maestro oscuro. (César Mallorquí)
También podéis disfrutar de grandes cómics:
Tintín
Astérix
Uno antiguo, pero que a mí me marcó de pequeño:
El Capitán Trueno.
Incluso, los de Mortadelo y Filemón están muy bien.
..................................................................................
.................................................................................
La semana próxima os pondré en el blog la lista de material para el curso que viene.
...................................................................................
..................................................................................
Y ahora voy a intentar colgar alguna foto de la excursión.
No sé si sabré. ¡Bien! ¡Lo he conseguido!
Buen fin de semana, chatines.
Profe tenías que haber hecho algunas fotos a los patos,a los pavos reales y a las ardillas:D XD
ResponderEliminarPara Guillermo.
ResponderEliminarSí le eché una foto a una ardilla que estaba husmeando en vuestras mochilas, pero no la cogí bien.
De todas formas, muchos ya hicisteis fotos de todos los animales que había. Aunque, pensándolo bien hubiera sido divertido captar a Paula y Marta persiguiendo a la pobre ardilla y a un pobre pato. En fin.
Y siento que la excursión no saliera tan bien como yo esperaba respecto a las actividades previstas.
Hasta luego, Guille.