LENGUA:
-Cuaderno: Describe tu habitación.
(Usa muchos adjetivos y bastantes conectores. En la hoja ya llevas algunos).
MATEMÁTICAS:
-Página 215. Cálculo mental.
-Página 216. Ejercicios 4, 5, 7.
............................................................................
...........................................................................
............................................................................
Matemáticas.
(No hace falta copiar los enunciados).
Cálculo mental:
2% de 9 = 2 x 9 / 100 = 18 / 100 = 1,8
3% de 6 = 3 x 6 / 100 = 18 / 100 = 1,8
...
...
7% de 40 = 7 x 40 / 100 = 280 / 100 = 2,8
...
...
5% de 2.000 = 5 x 2.000 / 100 = 10.000 / 100 = 100
...
...
Ejercicio 4.
Probabilidad:
rojo: 4 / 12 rojo o verde: 9 / 12
verde: ... rojo o amarillo: ...
amarillo: ... verde o amarillo: ...
Comprueba que la suma da 1.
4 / 12 + 5 / 12 + ... = 12 / 12 = ...
Ejercicio 5.
Resuelve.
(Son fáciles si pensáis con cuidado).
Ejercicio 7.
Calcular la media:
(Sumamos todos los datos. Dividimos por el número de datos. Si se repiten datos, podemos multiplicar, sumar todo y dividir por el número de datos).
Edades: 23, 45, 51, 75, 81
(23 + 45 + 51 + 75 + 81) : 5 = 275 : 5 = ...
...
...
...............................................................................
..............................................................................
...............................................................................
Y ahora ... un poquito de historia.
LA ALDEA GALA
Todo el mundo dormía en la aldea. Bueno, casi todo el mundo. Alguien velaba el dulce y profundo sueño de los simpáticos galos, preocupándose por su seguridad, por su bienestar, por su apacible y tranquila existencia. Alguien, subido en la copa de un viejo y enorme sauce oteaba el horizonte escudriñando en la pesada oscuridad intentando ver más allá del bosque, más allá de la silueta quebrada de las montañas, más allá de las brumas nacidas en el lóbrego pantano. Ése alguien, no dormía, no descansaba, no roncaba como un jabalí manchego (bueno, a lo mejor no era manchego). Ése alguien miraba, observaba, contemplaba, mantenía los ojos abiertos como platos redondos, es decir, estaba ojiplático perdido; ése alguien, vigilaba el sueño de los suyos. ¡ZZZZZZZZZ!
Continuará.

No hay comentarios:
Publicar un comentario