MATEMÁTICAS:
-Página 187 Cálculo mental.
LENGUA:
-Página 204 Ejercicios 2, 3, 4
C. DEL MEDIO:
-Preguntas del tema 13.
FRANCÉS:
-Lo que toque.
INGLÉS:
-Lo que toque.
....................................................................
.........................................................
........................................
Matemáticas.
Cálculo mental.
0,4 x 60 = 24
...
2,4 x 20 = 48
...
0,4 x 600 = 240
...
1,3 x 200 = 260
...
..............................................
.....................................................
Lengua.
2. Esquema.
Clases de oraciones. Completar.
3. ¿De qué tipo son las oraciones?
Tal vez Luis venga el domingo. Dubitativa.
...
...
...
4. Escribo dos oraciones enunciativas (afirmativa y negativa).
.....................................................
...........................................................
C. del Medio.
t. 13 Preguntas.
PALEOLÍTICO
1. ¿Con qué hecho comienza la
Prehistoria?
A. Con la aparición de la
escritura. B. Con la aparición de los dinosaurios.
C. Con la aparición del ser
humano. D. Con la aparición del sol.
2. ¿Cuánto tiempo hace de
eso?
A. Cien millones de años. B. Un millón de años.
C. Cien mil años. D. Un siglo.
3. ¿Con qué hecho termina la
Prehistoria?
A. Con la aparición de
agricultura. B. Con la invención de la lectura.
C. Con la invención de internet. D. Con la invención de la escritura.
4. ¿Cuánto tiempo hace?
A. Unos 1.000 años. B. Unos 3.000 años.
C. Unos 100 años. D. Un millón de años.
5. ¿En qué periodos se divide la
Prehistoria? Paleolítico, Neolítico
y …
A. Edad Media. B. Edad Antigua.
C. Edad de Piedra. D. Edad de los Metales.
6. ¿De qué se alimentaban los
primeros seres humanos que habitaron en la Península?
A. De los animales que cazaban, peces y moluscos, frutos y raíces.
B. De los animales que cazaban,
frutos y raíces, pan y leche.
C. De los animales que pescaban, frutos y
raíces, ostras y almejas.
D. De los animales que pescaban,
peces y moluscos, leche y frutas.
7. Cuando escaseaban o se
agotaban los alimentos, se trasladaban a otro lugar.
Por eso se dice que eran:
A. Sedentarios. B. Viajeros.
C. Rupestres. D. Nómadas.
8. ¿Cómo se llamaban los grupos
humanos en que se organizaban?
A. Grupos humanos. B. Bandas.
C. Tribus. D. Pandillas.
9. ¿Dónde vivían?
A. En aldeas o pueblos. B. En ciudades.
C. Al aire libre, en cuevas o
cabañas. D. Al aire libre, en tiendas de campaña.
10. ¿Con qué fabricaban sus
herramientas?
A. Con piedras y huesos de
animales. B. Con palos y cuchillos.
C. Con otras herramientas. D. Con las manos.
NEOLÍTICO
11. ¿Qué comenzaron a hacer los
seres humanos hace unos 7.000 años?
A. Pescar y cazar. B. Cultivar plantas y domesticar animales.
C. Fabricar herramientas de
metal. D. Se hacen mineros.
12. ¿Dónde vivían?
A. En cuevas. B. Al aire libre.
C. En aldeas o poblados. D. En ciudades.
13. Como ya no se trasladaban de
un sitio a otro, pasaron a ser:
A. Nómadas. B. Cómodos.
C. Sedentarios. D. Ciudadanos.
14. ¿Qué fabricaban en esa
época?
A. Herramientas de piedra
pulida, tejidos y cerámica. B. Herramientas con piedra tallada.
C. Herramientas con metales,
tejidos y vehículos. D.
Herramientas de madera.
15. ¿Qué significa la
especialización del trabajo?
A. Que cada uno se dedica a una
tarea. B. Que cada uno trabaja para él mismo.
C. Que cada uno hace un poco de
todo. D.
Que todos saben hacer de todo.
EDAD DE LOS METALES
16. ¿En qué orden aprendieron a
fabricar objetos de metal?
A. Hierro, cobre, bronce. B. Hierro, bronce, cobre.
C. Cobre, bronce, hierro. D. Oro, plata, acero.
17. ¿En qué se convirtieron las
aldeas que estaban cerca de los metales?
A. En grandes ciudades. B. En pequeñas ciudades.
C. En pueblos mineros. D.
En provincias.
18. ¿Qué otros oficios se
empezaron a desarrollar?
A. Guerreros, campesinos y
artesanos. B.
Guerreros, campesinos y sacerdotes.
C. Guerreros, comerciantes y
profesores. D. Guerreros, campesinos y comerciantes.
19. ¿Qué tres inventos se
produjeron en esa época?
A. La rueda, el arado y el
fuego. B. La vela, el arado y el fuego.
C. La rueda, el arado y el
teléfono. D. La rueda, la vela y el arado.
PRIMEROS
ARTISTAS
20. ¿Cuándo surgen?
A. En el Neolítico. B. En el Paleolítico.
C. En la Edad de los Metales. D. En el siglo XX.
21. ¿Cómo se llamaban sus
pinturas?
A. Abstractas. B.
Realistas.
C. Rupestres. D. Modernistas.
22. ¿Qué pintaban?
A. Personas cazando. B. Personas bailando.
C. Animales en paredes y techos
de cuevas. D. Paisajes.
23. ¿Qué pintan en el
Neolítico?
A. Escenas de caza, grupos
bailando o recolectando.
B. Escenas de caza, animales
bailando o jugando.
C. Escenas de caza, grupos
cantando o bailando.
D. Escenas de baile, animales
cazando o bailando.
24. ¿Cómo son las figuras que
representan?
A. Coloridas. B. Pequeñas.
C. Esquemáticas. D. Muy recargadas.
25. ¿Cuántos colores emplean?
A. Muchos. B. Dos.
C. Uno. D. Ninguno.
26. ¿Qué construyen en la Edad
de los Metales?
A. Monumentos mecánicos. B. Monumentos megalíticos.
C. Monumentos prehistóricos. D. Monumentos funerarios.
27. Cita dos de ellos:
A. Menhires y rocas. B. Dólmenes y piedras sagradas.
C. Templos e iglesias. D. Menhires y dólmenes.
...................................................
........................................................
............................................................
Investigad. Buscad. Responded.
Chao.
No hay comentarios:
Publicar un comentario