MATEMÁTICAS:
-Página 199 Cálculo mental.
LENGUA:
-Páginas 198, 199 Ejercicio 8 ; Ortografía visual.
C. DEL MEDIO:
-Preguntas (51 - 72)
..........................................................
..............................................
..............................
Recordatorios:
-Mañana es el día de la foto para orla.
-Creo que la opción elegida es la B.
¿Es que nadie tiene fotos de su paso por el cole?
EDAD MEDIA
51. ¿Qué pueblo invadió la
Península en el siglo V?
A. Los árabes. B. Los visigodos.
C. Los romanos. D. Los cartagineses.
52. ¿Dónde situaron la capital
de su reino?
A. En Toledo. B. En Madrid.
C. En Sevilla. D. En Murcia.
53. ¿Qué pueblo derrotó a los
visigodos en el siglo VIII?
A. Los romanos. B. Los celtas.
C. Los cristianos. D. Los musulmanes.
54. ¿En qué año y en dónde se
produjo la invasión musulmana?
A. En 117 en la batalla de
Guadalhorce. B. En 171 en la batalla de Guadalquivir.
C. En 711 en la batalla de
Guadalete. D. En 710 en la batalla de Trafalgar.
55. ¿Cómo llamaron los
musulmanes el territorio que habían conquistado?
A. Andalucía. B. al-Ándalus
C. España. D. El Andaluz.
56. ¿Dónde establecieron su
capital?
A. En Sevilla. B. En Madrid.
C. En Málaga. D. En Córdoba.
57. ¿Quién era su máxima
autoridad?
A. El rey. B. El Califa.
C. El Emperador. D. El Gobernador.
58. ¿Dónde comienza la
reconquista por parte de los cristianos?
A. En Asturias con don Pelayo. B. En el País Vasco con don Pelayo.
C. En Castilla con don Fernando. D. En Aragón con don Sancho.
59. ¿Cuál es el primer reino
cristiano que se forma en España?
A. El reino de Castilla. B. El reino de Aragón.
C. El reino de Asturias. D. El reino de Navarra.
60. ¿Qué reinos surgen de
él?
A. Los reinos de León y
Castilla. B. Los reinos de Aragón y Navarra.
C. Los reinos de Aragón y
Castilla. D. Los reinos de Valencia y Murcia.
61. ¿Qué reinos se crearon en
los Pirineos?
A. Los de Aragón, Navarra y
Castilla. B. Los de Navarra, Aragón y condados catalanes.
C. Los de Aragón y condados
catalanes. D. Los de Valencia y condados catalanes.
62. ¿Cómo se llaman los pequeños
reinos en que se divide al-Ándalus?
A. Reinos de Taifas. B. Reinos de Tarifas.
C. Reinos de Califas. D. Reinos de Jirafas.
63. ¿Qué dos pueblos musulmanes
llegaron de África para luchar contra los cristianos?
A. Los almorávides y los árabes. B. Los almohades y los árabes.
C. Los almorávides y los
almohades. D. Los almohades y los almoradienses.
64. ¿Qué forman al unirse los
condados catalanes y el reino de Aragón?
A. La Corona de Castilla. B. La Corona de León.
C. La Corona de España. D. La Corona de Aragón.
65. ¿Qué forman al unirse los
reinos de León y de Castilla?
A. La Corona de León. B. La Corona de Castilla.
C. La Corona de Aragón. D. La Corona de la Reina.
66. ¿En qué batalla vencen los
cristianos definitivamente a los musulmanes?
A. En la batalla de Guadalete. B. En las Navas de Tolosa.
C. En Trafalgar. D. En la batalla de Lepanto.
67. ¿Qué territorio les quedó
por último a los musulmanes?
A. El reino de Andalucía. B. El reino de Valencia.
C. El reino nazarí de Granada. D. El reino de Aragón.
68. ¿Quiénes conquistaron por
fin el reino de Granada?
A. Los visigodos. B. Los romanos.
C. Los árabes. D. Los Reyes Católicos.
69. ¿En qué año tuvo lugar?
A. En 1.492 B. En 1.429
C. En 1.249 D. En 1.942
70. ¿Cómo se llamaban los Reyes
Católicos?
A. Maribel y Armando. B. Isabel y Fernando.
C. Álvaro y Susana. D.
Jenifer y Jonathan
71. ¿Qué tres pueblos
convivieron en al-Ándalus?
A. Musulmanes, griegos y judíos. B. Judíos, cristianos y romanos.
C. Musulmanes, cristianos y
judíos. D. Cristianos, judíos y budistas.
72. ¿Qué dos estilos
arquitectónicos se dieron en la Edad Media?
A. Románico y Gótico. B. Clásico y Romano.
C. Gótico y Moderno. D. Románico y Antiguo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario