Bienvenidos a este humilde blog escolar. Los alumnos de 6º dan su permiso para que entréis en su interior y yo os pueda poner algún que otro ejercicio de Lengua. Espero que os guste.
...................................................
...................................................
Contesta en tu cuaderno a estas preguntas: (repaso)
1. ¿Qué son sustantivos?
2. ¿Cuándo llevan tilde las palabras llanas?
3. Subraya las palabras llanas y rodea su sílaba tónica.
gamba clavel televisor parque
sofá trébol césped camisa
4. Clasifica las palabras subrayadas en el ejercicio anterior en dos grupos:
Palabras llanas con tilde. Palabras llanas sin tilde
... ...
... ...
...
5. ¿Qué son prefijos? Escribe 3 prefijos que hayamos dado e indica el significado que añaden a las palabras que se forman.
...............................................
Escribe correctamente este texto. Cuidado con la ortografía, los puntos y las mayúsculas.
yo soi bobi soi un perro pastor aleman mi color es gris y blanco soi amigo del onbre guardo la casa y aviso a mi amo cuando yegan estranos yo no sé hablar, pero mi duello me entiende me comunico moviendo la cabesa y el rravo no sé más que estas palabras: ¡Guau, guau, guau! soy amigo de dani, pero no de manuel
..................................................
Bueno, culebrillas. Mañana corregiremos en clase. Hacedlos con mucho interés y ...¡cuidado con la letra, que nos estamos relajando demasiado! Chao.

................................................................................................
................................................................................................
................................................................................................
6º
DEBERES
LENGUA:
-Página 105 Ejercicios 10, 11, 12, 13.
MATEMÁTICAS:
-Página 105 Ejercicios 2, 4, 5, 9
FRANCÉS:
-Lo que toque.
.............................................................
.............................................................
Lengua.
Ej. 10 Copiamos el enunciado. Seleccionamos la palabra que sea verbo. Escribimos todas sus formas no personales.
infinitivo: sobrevivir infinitivo compuesto: haber sobrevivido
gerundio: sobreviviendo gerundio compuesto: habiendo sobrevivido
participio: sobrevivido
................
................
Ej. 11 Separamos raíz y desinencia y (atención) analizamos las formas verbales con la nueva hoja del análisis morfológico.
saludasteis: salud-asteis
2ª persona, plural, pret. perfecto simple, indicativo, verbo saludar 1ª conjugación,
forma simple, regular, polisílaba, llana, (con diptongo).
...
...
Ej. 12 No hace falta copiar todo. Solo el enunciado primero.
-Él haya creído
-
-
Ej 13 Escribo una oración con cada palabra.
...................................................................
...................................................................
Repaso el verbo SALTAR.
.............................................................
............................................................
Matemáticas.
Ej 2 Hago los combinados. Me fijo en los paréntesis.
7 x 3 - 8 : 2 = (7 x 3) - (8 : 2) = 21 - 4 = 17
...
...
...
Ej. 4 Pongo en forma de número mixto.
18 / 4 = 4 2/4
...
...
Ej. 5 Pongo en forma de fracción.
8 3/4 = 35/4
...
...
Ej. 9 Problema.
Muy sencillo. Reducir a común denominador por productos cruzados y comparamos.
..................................................
.................................................
..................................................
Os dejo aquí algunas reflexiones de Salomón sobre la paz. Muy interesantes.
La paz.
Es irónico que los que originan la guerra aleguen intentar conseguir la paz.
¿Se creen en realidad lo que están diciendo?
Yo pienso que no, sobre todo al ver a las familias destruidas, con niños huérfanos, padres destrozados por la muerte de sus hijos y ciudades derribadas.
¿Cómo poder cambiar esto?
Pues no lo sé ... Quizás habría que comenzar buscando la verdad, la justicia, el amor y la libertad.
................................................
.................................................
..................................................
Diego, ¿cómo vamos?
.................................................................................
Dani, ¿cómo vamos? Yo cumpliré mi palabra. Ánimo.
Hasta mañana, mecánicos.
Dani, el jefe de mecánicos.

Son muy chulas las reflexiones de Salomón. :•)
ResponderEliminarGracias Arturo
EliminarEres el critico de las poesias
EliminarPor cierto ayer termine los deberes profe!
ResponderEliminar¿Cuándo vas a hacer microhistoria ? B-)
ResponderEliminar