Copiamos simpáticamente estos amenos ejercicios con deliciosa letra y los resolvemos con una pícara sonrisa.
Escribe este texto correctamente. Separa las diferentes oraciones con puntos. Con cada oración te bajas abajo.
las plantas son seres vivos lo mismo que las personas, nacen, crecen, se desarrollan y mueren las plantas nacen de una semilla por las raíces toman alimentos y abonos que necesitan las partes de una planta son: la raíz, el tallo, las hojas, las flores y los frutos las plantas son muy útiles al hombre
..........................................
..........................................
Las siguientes palabras están mal escritas. Las escribes correctamente.
- aze
- sonrrisa
- hiba
- maria
- deportibas
- glase
- alladiéndole
- vrebe
- abia
- iga
.........................................
.........................................
Analiza morfológicamente estas palabras. Utiliza la hoja nueva de los análisis. Completa los apartados que sepas.
Algunos: Determinante, indefinido, masculino, plural, trisílaba, llana.
alumnos:
de:
la:
clase:
estaban:
despistados:
...............................................................
...............................................................
(Mirad al final)
.......................................................
..........................................................
............................................................
Para 6º
DEBERES
LENGUA:
-Página 104 Ej. 1
-Página 105 Ej. 19
-Preguntas de "El Quijote".
MATEMÁTICAS:
-Página 101 Ej. 6
-Página 102 Ejs. 7, 8
..............................................
Preguntas:
Capítulo III El yelmo y los galeotes.
1. ¿Con qué
confundió don Quijote un rebaño de ovejas?
2. ¿Con qué
confundió los balidos del rebaño?
3. ¿Qué le
hicieron a don Quijote los dueños del rebaño?
4. ¿Hasta
dónde metió Sancho los ojos a don Quijote?
5. ¿Qué le
pasó a don Quijote?
6. ¿Cuántos
dientes le quedaron sanos a don Quijote?
7. ¿Qué
dice don Quijote de una boca sin muelas?
8. ¿Dónde
los sorprendió la noche?
9. ¿Qué
parecían aquellos golpes que se oían?
10. ¿Qué
hizo Sancho para no quedarse solo?
11. ¿Qué le
dijo don Quijote a Sancho, indignado, cuando notó en las narices el “olorcito?
...........................................................
(Estado de ánimo del profe, hoy)

...........................................................
Mañana viene Diego. Recibámoslo como se merece.
..........................................................
Y ahora ...
EL REY DEL CARNAVAL ordena:
-Si a la fiesta quieres asistir,
de esta forma debes vestir:
en el cuello, pajarita, lazo o corbata.
Y no hay que dar la lata.
Si los deberes traes hechos,
el Rey del Carnaval estará satisfecho.
..............................................

Profe, en mi ficha de fracciones que nos diste para hacer en casa, por la cara delantera en el último ejercicio, al corregir, verás que hay un1° y un 2°.Pues bien, el 1°está incirrecto y se me olvidó borrarlo.El que debes poner como bien es el número 2°, que está en la parte posterior.Esto es para que no te confundas a la hora de corregir.Chao.
ResponderEliminar¿También tenemos que llevar puestos los calcetines?
ResponderEliminarVale una braga?
ResponderEliminarmama mía profe con la crbata me parecere a mi padre
ResponderEliminarcorto y cambio
Muy listo Miguel muy listo.
ResponderEliminarEste blog se esta volviendo de cuarto
ResponderEliminarDisfrutad, chicos, pues me parece que no habrá más fiestecillas.
ResponderEliminarNo hay que ponerse los calcetines.
No vale una braga.
Ya me he dado cuenta de la fracción.
No es el blog de cuarto, pero a lo mejor, deja de ser el blog.
Seguro que parecerás un hombrecito.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar