MATEMÁTICAS:
-Divisiones.
-Página 133 Problema 11
C. DEL MEDIO:
-Copiar y estudiar las preguntas.
INGLÉS:
-Lo que toque.
.................................................
.................................................
.................................................
Matemáticas.
Calcula:
5,496: 6 = ... 2,135 : 7 = ... 0,696 : 8 = ...
30,75 : 25 = ... 296,1 : 63 = ... 8,428 : 49 = ...
(Para los que no han venido a clase hoy, recomiendo leer en el libro la página 122. De todas formas, el lunes volveremos a explicarlas).
Problema 11
Las respuestas son: 1ª Obtuvieron 22 euros de beneficio.
2ª 40 euros hubiera sido el beneficio.
(Quiero ver las operaciones para obtener estos resultados).
........................................................
C. del Medio.
Tema 9 Preguntas
T.9 LAS REPRESENTACIONES DE LA TIERRA.
1.
¿Qué forma tiene la
Tierra? Esférica.
2. ¿Cuál es la forma más precisa de representarla? Con el globo terráqueo.
3. ¿Qué son los mapas? Son representaciones planas de la Tierra o parte de ella.
4.
¿Cómo se llama el
mapa que representa toda la superficie
de la Tierra? Planisferio o mapamundi.
5.
¿Qué nos indica la
escala de un mapa? La relación que hay entre la distancia de un territorio en la realidad y
la que ocupa en el mapa.
6.
Tipos de
escala: Gráfica y numérica.
7. ¿Qué son los paralelos? Son líneas imaginarias que rodean la Tierra y son paralelas al ecuador,
que es el paralelo principal.
8. ¿Cómo se miden? En grados: de 0 a 90 grados. Hacia el norte o hacia el sur.
9.
¿Qué es la
latitud? Es la distancia que hay
entre cualquier punto de la Tierra y el ecuador.
10. ¿Qué son los
meridianos? Son líneas imaginarias
que unen los polos.
11.
¿Cuál es el
meridiano cero o principal? El meridiano de Greenwich.
12.
¿Cómo se miden los
meridianos? En grados: de 0 a 180 grados. Hacia el este o hacia el oeste.
13.
¿Qué es la
longitud? Es la distancia que hay
desde cualquier punto de la Tierra hasta el meridiano 0 o de Greenwich.
14.
¿Qué es un
planisferio físico? Es un mapa que representa la extensión de los océanos y continentes.
(Tamaño, forma, zonas elevadas, bajas y ríos).
15.
Nombra los
continentes: Europa, África, Asia,
América, Oceanía y La Antártida.
16.
Nombra los
océanos: Océano Glacial Ártico,
Atlántico, Pacífico, Índico y Océano Glacial Antártico.
17.
¿Qué es un
planisferio político? Es un mapa que representa la extensión, la situación y los límites de los
países de la Tierra.
18.
Nombra dos países de
cada continente: (Respuesta libre)
19.
¿Cuántos habitantes
tiene actualmente el planeta? Más de 7.000 millones.
20.
Di en qué continente
están:
El Himalaya: Asia.
Los Andes:
América.
Desierto del Sahara: África.
Los Alpes:
Europa.
.........................................................................
.........................................................................
Esta semana, el grupo que mejor actitud ha tenido en clase ha sido el formado por:
Álvaro Rosagro, Alberto, Paula, Salomón, Lucía Martínez y Daniel.
(Tienen derecho a micropremio. Habrá que negociar).
.................
Los problemas por equipos han ofrecido estos resultados.
10, 10, 8 y 9. Aunque luego han bajado algunas notas, ya sabéis el motivo.
No obstante, debo decir que estoy razonablemente satisfecho por la actitud ante el trabajo de la clase, en general. Ya algunos (bastantes, tal vez) se pueden considerar como buenos estudiantes. Aunque, siempre se puede mejorar.
........................
Estado de ánimo del profe:

...........................................................
¿De verdad que queréis saber a quién vi y lo que estaba haciendo?
Pero, ¿de verdad de la buena?
A lo mejor os vais a arrepentir. Puede ser incluso peligroso.
Por la risa, aclaro.
Bueno. Vosotros lo habéis querido. Allá va.
...Ummmm Parece que no me acuerdo muy bien. A ver, a ver ..
¡Oh, no! ¡Mis neuronas me fallan!
No estoy nada seguro. Quizás es que ha pasado tanto tiempo ...
Lo intentaré, aunque no me acuerdo apenas.
La verdad es que no sé si vi
a Marina chupando una mandarina, (podrida)
a Susana mordiendo una manzana, (con gusano)
a Paulina pelando una gallina, (sin plumas)
a Miguel tragando un papel, (de bocadillo)
a Lucía Nicolás clavándose el compás, (en el ojo)
a Enrique estando de palique, (con la novia)
a Guillermo escribiendo un verbo, (irregular),
a Sandra cogiendo una salamandra, (del rabo)
a Arturo fumando un puro, (de broma ¡pumm!)
a ... a ... a ...
CONTINUARÁ. ¿AGGGGGGGG!
Buen fin de semana, gallinitas.

Profe,si mañana no ganamos,¿sucederá algo?
ResponderEliminarProfe ,en el equipo de Álvaro Rosagro también estoy yo.
ResponderEliminar¿Te has olvidado de mi?
ResponderEliminarPara Álvaro:
ResponderEliminarSi mañana no ganáis, tendréis que marchar al exilio porque no podréis regresar al cole.
Es broma.
Lo primero: No es una competición. No se gana a nadie.
Lo segundo: Más que un concurso es una experiencia. Si es competición en la ESO. Para Primaria, si no han cambiado las cosas, solo existe esta prueba y ya está. Pero es una experiencia bonita.
Lo tercero: No hay que agobiarse. No hay notas ni nada por el estilo. Haced lo mejor posible y, sobre todo, disfrutad. Os quedará un bonito recuerdo. En años próximos, ya veremos.
De todas formas, ánimo y mucha suerte.
Para Paula:
ResponderEliminarLo siento, querida Paulina. Ha sido un despiste imperdonable el no ponerte en el grupo. Ahora mismo lo corrijo.
No obstante, quiero que sepas que eres una superalumna con una actitud extraordinaria. No cambies.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar