C. DEL MEDIO:
-Investiga.
-Preguntas del tema.
LENGUA:
-Página 131. Terminar de copiar la poesía.
-Página 132 Ejercicio 3 (Con las preguntas que yo ponga).
MATEMÁTICAS:
-Página 123 Ejercicio 2
-Página 128 Ejercicio 1
INGLÉS:
-Lo que toque.
......................................................
.......................................................
........................................................
C. del Medio.
Felicito a los siguientes alumnos. Tienen un 10 y no tendrán que hacer el examen escrito el próximo viernes. Queda mañana para examinarse de forma oral.
ÁLVARO R. LUCÍA N.
CRISTIAN JUAN CASUCO
ANTONIO C. SUSANA
PAULA MARINA
MIGUEL CARMEN
ARTURO DIEGO
ALBERTO MANUEL
SALOMÓN
...............
INVESTIGA: (PARA VIERNES)
¿Cómo se llaman las personas cuyo oficio es embalsamar o disecar animales?
T ................................
¿Cuál es la montaña o pico más alto de:
Europa, América, África, Asia y Oceanía?
...........................................................
..........................................................
Lengua.
-Copiamos la poesía con letra de oro y brillantes. Separo cada estrofa.
Ejercicio 3 Página 132
-Copio las oraciones.
-Subrayo los adverbios.
-Digo de qué clase son.
-Digo a qué palabras complementan.
...........................................................
...........................................................
Matemáticas.
Ejercicio 2 Página 123
Divisiones:
Me fijo en las comas. La coma del divisor debe desaparecer. Quizá debo añadir ceros en el dividendo. Me fijo bien. Lo primero es preparar la división.
Ejercicio 1 Página 128
Problema. (Javier) Tres operaciones. M, R, D.
Problema. (Sole) Dos operaciones. D, M.
........................................................
........................................................
........................................................
Y ahora, un especial sobre ...
cansinos, mendrugos y pollinos.
Había un mendrugo de pan en la calle. De pronto, pasó por allí un pollino con grandes orejas y cola larga. Se movía a un ritmo cansino y muy lento. Pero, un pájaro que pasaba por allí fue más rápido y se quedó con el trozo de pan duro.
Enrique.
Don Quijote y Sancho iban por la sierra y el escudero no paraba de quejarse de que no tenía un mendrugo de pan para llevárselo a la boca. Hasta su pollino iba triste de oírlo quejarse.
-No seas cansino, Sancho -dijo don Quijote-, que no hemos de comer hasta que veamos a mi señora Dulcinea.
Guillermo
Pablo es un chico muy amable y educado, pero algunas veces es un poco cansino.
Pablo es especial por su gran estómago: es como un pozo sin fondo. Es capaz de tomarse un mendrugo de pan y seguir como si nada. Puede comerse tres pollinos de un bocado y continuar comiendo.
En el comedor tiene que comer después de nosotros porque si no, se come todo.
Oficialmente, Pablo es una persona especial.
Arturo
El otro día vi a un mendrugo por la calle a toda vela. Se estrelló contra mí y le pregunté:
-¿Por qué corre, señor?
Y él me contestó:
-¡He visto muchos pollinos!
Y se puso a contarme una historia. ¡Qué cansino que era!
Álvaro H.
...............................
...............................
...............................
Mañana, más, pollinos míos.

Esos son los textos?
ResponderEliminarDel otro día.
ResponderEliminarProfe,LITERATURA E HISTORIA.¿Con qué te quedas?
ResponderEliminarEstá claro.Yo con la historia.¿Y tú?
Chao.
Ave César. (El más grande de los generales romanos).
Profe, ¿ haremos algún trabajo de Egipto para la semana cultural ? =•D
ResponderEliminarPor cierto , muy chulo el fondo de pantalla . =-)
ResponderEliminarPara Melen:
ResponderEliminarSí son algunos textos del otro día. Y todavía me quedan algunos por poner.
Para Álvaro:
Respuesta difícil a tu pregunta. Son dos materias que se complementan perfectamente. La literatura siempre está dentro de un contexto histórico. Yo disfruto mucho con ambas, ciertamente.
Para Arturo:
No vais a hacer algún trabajo sobre Egipto. Vais a hacer varios trabajos sobre Egipto. Algunos ya los habéis hecho. Además, yo iré poniendo cuestiones de investigación sobre el tema y creo que haréis también algunos murales.
Chao, chavales. (una pequeña aliteración)
Profe , casi siempre somos los mismos comentaristas . B-)
ResponderEliminar