LENGUA:
-Ejercicio del blog.
-Preguntas del Quijote.
MATEMÁTICAS:
-Página 133 Ejercicios 6, 7, 9
C. DEL MEDIO:
-Aprender (sin respirar) los continentes y los océanos.
-Busca 3 países de todos los continentes.
INGLÉS:
-Lo que toque.
..............................................
.............................................
.............................................
Lengua.
Copia el texto correctamente.
(No hay faltas de ortografía. Hay un punto y aparte, dos puntos y seguido y cuatro comas. A ver si aciertas.)
a lo largo de las estaciones del año algunos bosques van cambiando de color a veces cambian tanto de la primavera al otoño que parecen lugares diferentes en primavera nacen hojas nuevas en los árboles y todos están muy verdes además por cualquier parte aparecen flores de diferentes colores.
.................................................
...................................
..................
D.QUIJOTE Capítulo V
Don Quijote y sus demonios.
1.¿Sobre
qué charlaron los acompañantes de don Quijote durante la sobremesa?
2.¿Cuántos
libros tenía el ventero?
3.¿Por
qué había que quemar los libros, según el cura?
4.¿Cómo
se llama el gigante contra el que lucha don Quijote?
5.¿Qué
eran en realidad el gigante?
6.¿Por
qué no se enteraba de nada don Quijote?
7.¿Cómo
consiguió despertarlo maese Nicolás?
8.¿Con
qué confundió don Quijote la sotana del cura?
......................................................................
......................................................................
Matemáticas.
P. 133
E. 6 Hacemos las operaciones. Atención a las comas.
E. 7 Aproximamos.
A las unidades: 4,7 --> 5 6,18 --> ... 2,528 --> ...
A las décimas: 8,32 --> 8,3 3,46 --> ... 7,651 --> ...
A las centésimas: 1,926 --> 1,93 2,635 --> ... 5,194 --> ...
E. 9 (Problema)
(200 - 15) : 5 x 13,75 = ...
.......................................................................
.......................................................................
C. del Medio.
-Escribe el nombre de 3 países de cada continente.
-Estudia y aprende los continentes y los océanos.
...............................................................................
...............................................................................
GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER.

RIMA XXX
Asomaba a sus ojos una lágrima
y a mi labio una frase de perdón;
habló el orgullo y se enjugó su llanto,
y la frase en mis labios expiró.
Yo voy por un camino; ella, por otro;
pero, al pensar en nuestro mutuo amor,
yo digo aún: —¿Por qué callé aquel día?
Y ella dirá: —¿Por qué no lloré yo?
Chao, románticos.
Es muy chula la poesía . : )
ResponderEliminarProfe , al final no nos has dicho a quien vistes. :-\
ResponderEliminarMAÑANA NO TRAEMOS NADA (LOS DEBERES SON PARA EL VIERNES)?????????????????????????????????????????
ResponderEliminarSi,los deberes son para el viernes.
ResponderEliminarLo ha puesto al principio
La poesía es muy chula.
ResponderEliminarGracias a vuestros comentarios, este blog goza de buena salud y está muy vivo. Me encanta que participéis en él. No sois solo elementos receptores, sino que sois piezas activas y participativas. Me encanta.
ResponderEliminarY me anima a seguir. MERÇI.