DEBERES:
MATEMÁTICAS:
-Página 193 ejercicios 5, 7, 8
-Página 190 ejercicio 4
LENGUA:
-Página 191 ejercicios 9, 10, 11, 13
................................................................................
................................................................................
-¿Tenéis algún trabajo de Religión para mañana?
-Revisaré Libros de Plástica.
-Traed el Cuaderno de Ortografía.
..............................................................................
Matemáticas.
Ejercicio 5.
Las operaciones se copian y se hacen. Quiero ver el desarrollo.
Ejercicio 7.
Calcular.
Ejercicio 8.
Problema.
Copiar el enunciado.
Subrayar los datos o escribirlos aparte.
La palabra clave de la pregunta.
Operaciones.
Respuesta.
2,5 toneladas pasarlas a gramos. Se multiplica por un millón.
Repartimos la cantidad resultante entre 500.
Tachar ceros para hacer la división.
Ejercicio 4 (pág. 190)
Dibujamos con regla. No hay que ser chapuceros.
Sólo hay que contar cuadritos y calcular multiplicaciones que den ese resultado.
.........................................................
.........................................................
Lengua.
Ejercicio 9.
Clasifica las formas verbales. Di el tiempo al que pertenece.
ha hablado: compuesta pret. perfecto compuesto
recogería: simple condicional
he saltado:
bebiste:
gritaré:
tenía:
haya cosido: compuesta pret. perfecto subj.
chapoteaba:
tendiera: simple pret. imperfecto subj.
Ejercicio 10.
Analiza morfológicamente:
Felisa: sus...
nos: pro...
preparó: ver...
la: art...
cena: sus...
Ejercicio 11.
Completa con un adjetivo en grado superlativo.
(Vosotros usad otros adjetivos)
Un libro gordísimo. Una cometa monísima.
Ejercicio 13.
Sujijos y prefijos.
bolsito: -ito toledano: -ano
precocinado: pre- desanimado:
panecillo: ojazos:
..................................................................................
..................................................................................
..................................................................................
Recordamos los temas nuevos que hemos presentado hoy.
Lengua:
Continuamos con los verbos. Con un poco de sentido común o de lógica, debermos ser capaces de decir todos los verbos, sean de la 1ª, 2ª o 3ª conjugación.
Es fundamental saberse muy bien el nombre de los tiempos verbales, simples y sus parejas compuestas. También, el orden en que están.
Además, hemos visto una clase especial de sufijos, que nos sirven para decir de dónde es una persona: su país, ciudad, comunidad, etc.
Ejemplo: americano, inglés, almeriense, granadino ...
Matemáticas:
Sabemos distinguir entre longitud, superficie y volumen.
Nos interesa la superficie, a la que también se le puede llamar área.
Para medir áreas o superficies hay que hacerlo con medidas cuadradas; es decir, metros cuadrados, centímetros cuadrados, kilómetros cuadrados ...
Se hace de forma rápida multiplicando lo largo por la ancho.
No hay que confundirlo con el perímetro.
C. del Medio:
Comenzamos (¡qué bien!) la Prehistoria. Sabemos que es antes de la Historia porque no hay escritura todavía. La Historia comenzará con los primeros documentos escritos.
Hablaremos del Paleolítico, el Neolítico y la Edad de los Metales.
Veremos la evolución del hombre a través de la línea del tiempo.
Y veremos películas.
..........................................................................
.........................................................................
A ver si mañana puedo poner los puntos que hay que mejorar.
Voy a terminar de corregir los exámenes.
Nuestros mejores deseos a los grandes deportistas de la clase que tienen competición ese fin de semana. Ánimo a todos. Hay que luchar al máximo, pero, sobre todo, hay que divertirse.
Buena suerte.
Un saludo especial para Guillermo que me saluda todas las tardes y otro, especial, para Paula Planes, que escribe muy bien.
Chao.
Hola profe,esperemos que ganen y nos enseñen la copa,gracias por ese saludo que también podrían ganarse los alumnosXD.
ResponderEliminar