DEBERES
MATEMÁTICAS:
-Página 43 Ejercicios 1, 6, 7, 8
LENGUA:
-Página 40 Ejercicios 2, 3, 4
C. DEL MEDIO:
-Repaso la circulación pulmonar de la sangre.
-Investiga.
RELIGIÓN:
-Lo que toque.
INGLÉS:
-Lo que toque.
.....................................................
...........................................................
................................................................
Matemáticas.
E. 1 La primera suma, resta, multiplicación y división.
Se hacen.
E. 6 Expresa en forma de potencia de base 10.
100.000 = 10 elevado a 5 10.000 = ... 1.000 = ...
300 = 3 x 10 al cuadrado 5.000 = 5 x 10 elevado al cubo ...
E. 7 Escribe la expresión polinómica:
3.576 = 3 x 10 elevado al cubo + 5 x 10 elevado al cuadrado + 7 x 10 + 6
12.093 = 1 x 10 elevado a la cuarta + 2 x 10 elevado al cubo + 9 x 10 + 3
206.120 = ...
4.150.032 = ...
............................................
.............................................................................
Lengua.
E. 2 Pon tildes.
asiático también traspié
... ... ...
E. 3 Ordénalas en agudas, llanas y esdrújulas.
E. 4 Hay dos palabras que no tienen diptongo. ¿Cuáles son? ¿Por qué?
................................
Recordad que muy pronto vamos a hacer el examen de demostrativos y posesivos. Ya sabéis que hay que saber cuatro cosas de cada uno de ellos: Definición, concordancia, funciones y sus formas.
...............................
...............................................................................
C. del Medio.
El viernes toca el examen de la circulación pulmonar y la circulación general de la sangre.
No lo dejéis para el último momento.
Investiga: (Un diez como nota de clase y premio especial para quien me traiga en un folio datos sobre el personaje).
¿Quién fue el científico español que descubrió la circulación pulmonar de la sangre?
..................................................
...................................................................................
Chao, pequeñas gaviotas.
Microhistoria.
Álvaro abrió un ojo. Solo uno. El otro, no sabía el motivo, pero no podía abrirlo. Lo sentía pesado como un trozo de pesado plomo. Le pesaba como un pesado yunque de herrero. ¡Qué enorme y pesada pesadez!
Intentó mover la cabeza, pero notó una inmovilidad total. Lo volvió a intentar, pero nada. Imposible.
Solo conseguía mover el ojo abierto, a derecha, a izquierda. Nada más.
¿Qué estaba pasándole? ¿Estaba enfermo? ¿Era un sueño maligno y pesado, tal vez?
Pero, no. Estaba consciente. Su cerebro funcionaba bien. Sus pensamientos se organizaban correctamente o, al menos, eso creía él. Pero, pero ...
Una extraña voz sin voz pareció oírse dentro de su cabeza.
-Dime, pequeño saltamontes, si quieres seguir vivo, qué has aprendido de los posesivos.
Álvaro no daba crédito. Esto parecía una locura. Él se estaba volviendo loco.
No obstante, contestó mentalmente, por si acaso:
-Los posesivos son palabras que expresan de quién es un ser u objeto y, además, si pertenece a uno o varios poseedores.
-Concuerdan, es decir, tienen el mismo género y el mismo número que el sustantivo al que acompañan.
-Tienen las mismas funciones que los demostrativos, es decir, determinantes, complementos o núcleos.
-Son:
mío, tuyo, suyo / nuestro, vuestro, suyo
mía, tuya, suya / nuestra, vuestra, suya
míos, tuyos, suyos / nuestros, vuestros, suyos
mías, tuyas, suyas / nuestras, vuestras, suyas
Ah, falta lo mejor. Existen las formas apocopadas, es decir, les faltan unas letras.
Son: mi, tu, su / mis, tus, sus
Se quedó más tranquilo. De todas formas, todo era muy extraño. Demasiado. Seguía sin poder moverse. Solo parecía vivo en él, ese ojo móvil que escudriñaba su alrededor con creciente pánico.
¿Qué Álvaro?
ResponderEliminar¿Pues quién va a ser? You, toi, túuuuuuuu ... ¡el Piquillo!
ResponderEliminarEspero que te haya gustado la microhistoria.
Y no sólamente esto:
Piensa en alguien de clase para ser el/la siguiente protagonista de la próxima microhistoria. Será quien tú decidas. ¿OK?
Está muy bien la historia
EliminarMuchas gracias profe.Te lo agradezco muchísimo. Me encantan tusmicrohistorias.Leía las que les hacías a tus antiguos compañeros.Hasta mañana y buenas noches.
ResponderEliminar