LENGUA:
-El Quijote: Copiar el vocabulario.
Contestar las preguntas.
C. DEL MEDIO: (hasta el jueves)
-Ficha sobre la Unión Europea (10 preguntas)
-Copiar y contestar las 10 preguntas sobre la Comunidad Autónoma.
-Vamos estudiando las capitales de Europa.
PLÁSTICA: (hasta el jueves)
-Tres trabajos con regla y compás.
INGLÉS:
-Lo que toque.
..........................................................................
..........................................................................
Investiga:
Una de Mates.
En un hormiguero hay 4 millones de hormigas.. Cada una mide 3 mm de largo. Si se colocasen todas en fila, sin dejar ningún espacio entre ellas, ¿Cuántos km medirían?
Una de Cono.
Hay una institución muy importante dentro de la Unión Europea. Responde a estas siglas (BCE).
Di qué significan.
Dónde tiene su sede.
Cómo se llama su presidente o director.
Cuál es su función.
....................................................................
....................................................................
Lengua. (Para el lunes)
Copia el vocabulario y contesta las preguntas.
D.
QUIJOTE
CAPÍTULO VIII
El
barco encantado y el caballo volador.
VOCABULARIO
Sustantivos: escuadrón, ballestas, arcabuces,
riberas, aceñas, sinfín, reverencias, estruendo, posaderas, desenfado, dueñas,
pelambrera.
Adjetivos: cautivo, colosal, varonil, mondas.
Verbos: se mecía, emprender, presintió,
conmueve.
COMPARACIONES,
EXPRESIONES, REFRANES ...
… armados
hasta los dientes.
… nombrar
la soga en casa del ahorcado.
… de la
ceca a la meca.
… vivitos y
coleando.
… nadar
como un ganso.
… se le
fueron los ojos.
… “quien a
buen árbol se arrima, buena sombra le cobija”.
… “a quien
se humilla, Dios le ensalza”.
… “al buen
pagador , no le duelen prendas”.
… no pegaré
ojo.
… con pelos
y señales.
… sin pies
ni cabeza.
… volvieron
a las andadas.
… ni harto
de vino.
… a rabiar.
PREGUNTAS
16. ¿Qué
condición puso Sancho para azotarse?
17. ¿Quién
vivía en el reino de Candaya?
18. ¿Con
qué tenían el rostro cubierto las trece mujeres?
19. ¿Cómo
se llamaba el caballo mágico?
20. ¿Por
qué se llamaba así?
21. ¿Con
qué les daban aire?
22. ¿De
dónde colgaba el pergamino?
............................................................................
............................................................................
C. del Medio (Para jueves como máximo)
-Ficha con 10 preguntas sobre la Unión Europea. La tenéis vosotros.(Las respuestas están en el libro. Buscadlas.)
-En hoja de clase, copiad y contestad a estas preguntas. Preguntad, investigad o mirad en el libro de 5º de C. del Medio del curso pasado.
ASAMBLEA
REGIONAL
COMUNIDAD AUTÓNOMA
1.¿Cómo se llama el actual Presidente de la
Comunidad?
2.¿Cuáles son sus funciones?
3.¿Dónde está la sede de la Asamblea Regional?
4.¿Cuáles son sus funciones?
5.¿Quiénes forman el Consejo de Gobierno?
6.¿En qué año se aprobó el Estatuto de Autonomía?
7.¿Qué se establece en él?
8.¿Cuáles son las principales instituciones
políticas de la Región de Murcia?
9.¿Qué Comunidades limitan con la Región de Murcia?
10.¿Qué día se celebra el “Día de la Región”?
...........................................................................
.Id estudiando las capitales europeas.
......................................................................
.....................................................................
Plástica. (Para jueves como máximo)
Trabajo 1. En folio. Lápiz, regla y compás.
Buscad en el libro de Matemáticas del 2º trimestre. Página 145. Ejercicio 10.
Trazad una línea con la regla de 24 cm. Marcad el centro. Trazad cuatro circunferencias de 4 cm de radio siguiendo el modelo del libro. Sin colores.
Trabajo 2. En folio. Lápiz, regla y compás.
Ejercicio 11 de la página 145.
Trazad una línea de 20 cm.
Las circunferencias pequeñas tienen 4 cm de radio.
Fijaos en el modelo.
Trabajo 3. En folio. Lápiz, regla y compás.
Ejercicio 3 de la página 140.
Abrid el compás a 8 cm de radio.
Fijaos en el modelo.
............................................................................
............................................................................
Parece mucho trabajo, pero para el lunes solo quiero lo de El Quijote y el investiga.
Lo demás, tenéis hasta el jueves. Aunque si fuerais buenos estudiantes, no lo dejaríais para el último momento.
ÁNIMO chicos. Y recordad mi discurso. Sobre todo, algunos que están en peligro.
..............................................................
..............................................................
Y ahora, dedicado a mis fieles lectores ...
La microhistoria definitiva.
PÁNICO EN EL COLE.


Buen fin de semana, chatos.
Y ahora, dedicado a mis fieles lectores ...
La microhistoria definitiva.
PÁNICO EN EL COLE.
Faltaban cinco minutos para acabar las clases de la mañana, última
mañana del mes de mayo, pegajosa y soñolienta como el poso de una taza de
café. Por las ventanas penetraba, estridente y pachanguera, la música de Justin Bobo, imposibilitando la concentración en el trabajo de los alumnos e inútil el
esfuerzo del profesor por hacerse escuchar. La mayoría se dedicaba –sin
demasiado entusiasmo, ésa es la verdad- a terminar el dibujo que tenían sobre
la mesa, mientras algunos hacían fichas de matemáticas y otros, simplemente se
aburrían como ostras en conserva. Así discurría la mañana en su plácida y
monótona rutina cuando, de forma imprevista, el profesor se levantó y dijo a la
clase:
-He de salir un minuto. ¿Seréis capaces
de estar solos ese tiempo sin armar lío?
-Sí –contestaron algunas voces medio
adormiladas.
-Veremos –murmuró entre dientes el
maestro mientras abandonaba la clase.

Pasaron los minutos y el profe no
venía. Maiquel se levantó y se acercó a la puerta. Abrió con cuidado y echó
un vistazo. Nada. Pero lo más extraño era que no se oía ningún ruido, ni
siquiera el rumor sordo y habitual que existe en la escuela a cualquier hora. Toni Coll consultó la hora en su reloj digital y pasaban ya tres minutos de las dos.
¡Qué raro! El conserje no había tocado la sirena para salir. La clase comenzaba
a mostrarse inquieta y Susi dijo:
-¡Que alguien vaya a ver qué es lo que
pasa!
(Continuará)

Buen fin de semana, chatos.
Por fin una de tus micro historias,profe.Por cierto,¿la política son ciencias?(es decir,conocimiento del medio)
ResponderEliminarAtento, Álvaro:
ResponderEliminarLa política se estudia dentro de las Ciencias Sociales. Sí que es una ciencia, pero no en el sentido de lo matemático, la naturaleza y esos temas. De todas formas, sí que es raro lo de Conocimiento del Medio. Personalmente, no me gusta. A mí me gusta: Ciencias Naturales, Geografía, Historia, Lengua, Literatura ...
Chao, pibe.
Me dio gracia de que en la microhistoria cambiabas los nombres de algunos.
ResponderEliminarProfe,no sé si sabrás que...¡LLEVO TODO EL CURSO ESPERANDO LA HISTORIA!
ResponderEliminarPues cuando salgas tú, Salomón, veremos cómo cambia también tu nombre. Aunque yo ya lo sé. ¡je, je, je!
ResponderEliminarChao, nen.
Pues cuando salgas tú, Salomón, veremos cómo cambia también tu nombre. Aunque yo ya lo sé. ¡je, je, je!
ResponderEliminarChao, nen.
Creo que ya lo se.
ResponderEliminarY espero que no sea específicamente uno de los tres que tengo pensado
ResponderEliminarporque por ese nombre o mas bien mote que me pusieron en mi otro colegio hubo mas de una burla.
Profe,no sé si sabrás que...¡LLEVO TODO EL CURSO ESPERANDO LA HISTORIA!
ResponderEliminar