LENGUA:
-Página 204 Ejercicios 1, 2, 3
-Página 205 Ejercicios 10, 11
-Preguntas de El Quijote.
C. DEL MEDIO:
-Mañana es la fecha límite para las 72 preguntas.
-Puedo hacer exámenes de las capitales y países en cualquier momento.
(Para miércoles) Preguntas del tema 14: La Edad Moderna.
MATEMÁTICAS:
-Aprender de memoria las áreas del cuadrado, rectángulo, rombo, romboide y triángulo.
............................................................
............................................................
............................................................
PREGUNTAS DE: EL QUIJOTE.
1. ¿Cómo se
imaginaba don Quijote a Dulcinea?
2. ¿Cuántos
azotes se había dado hasta ese momento Sancho?
3. ¿A quién
encontraron en la venta?
4. ¿Quién
había escrito la segunda parte de las hazañas de don Quijote?
5. ¿Cómo
describe a don Quijote?
6. ¿Hacia
dónde se dirigieron al salir de la venta?
7. ¿Qué
notó Sancho mientras dormía?
............................................................................
............................................................................
C. DEL MEDIO
(Para miércoles) En hoja de clase. Se copian las preguntas y las respuestas se buscan en el libro. Bolis azul y rojo. Lápiz.
Tema
14 LA EDAD MODERNA.
EL DESCUBRIMIENTO DE
AMÉRICA.
1. ¿Qué grandes conquistas
hicieron los Reyes Católicos?
2. ¿Quiénes financiaron la
expedición de Cristóbal Colón?
3. ¿Qué pensaban muchas personas
en el siglo XV acerca de la Tierra?
4. ¿Qué pretendía Cristóbal
Colón con su viaje?
5. Datos de salida y llegada del
viaje de Colón:
6. ¿Quién era Américo
Vespucio?
7. ¿Cómo se llamaban las
carabelas de la expedición de Cristóbal Colón?
8. ¿Qué fue lo primero que
conquistaron los españoles?
9. ¿Cuáles fueron las
expediciones más importantes?
10. ¿Cuál fue una de las
consecuencias más negativas de la conquista de América?
11. ¿Cuáles eran los pueblos
precolombinos?
12. ¿A qué se dedicaban
mayormente?
13. ¿Cómo se organizaba el
territorio conquistado?
14. ¿Cómo estaba organizada la
sociedad?
...................................................................................
...................................................................................
Matemáticas.
Estudiad las áreas de los polígonos básicos.
..............................................................................
..............................................................................
..............................................................................
INVESTIGA.
(Para supermatemáticos)
Antonio tiene una parcela con forma de romboide cuya base mide 100 m y cuya altura es de 60 m.
También tiene un prado romboidal de base 100 m y con el doble de altura que la de la parcela.
¿Cuánto miden de superficie juntos la parcela y el prado? ( Si eres guapo/a, ponlo en hectáreas).
.........................................................................
.........................................................................
Una de Geografía:
¿Qué país de Europa está bañado por las aguas del mar Caspio?
....................................................................
...................................................................
....................................................................
Hasta mañana, hormiguillas.
Profe,mi viaje ha estado muy bieeeen. El próximo creo que será a Covadonga.
ResponderEliminarBueno,¡me encanta la histoooooooooooooriaaaaaaa!
Hasta mañana.
Ya me contarás con detalle tu experiencia viajera. España, sin duda, tiene muchísima historia detrás. Resulta muy interesante descubrirla en cada lugar que uno visita. Sobre todo, a los que nos apasiona la Historia.
ResponderEliminarHasta mañana, rey cristiano.
Ya me contarás con detalle tu experiencia viajera. España, sin duda, tiene muchísima historia detrás. Resulta muy interesante descubrirla en cada lugar que uno visita. Sobre todo, a los que nos apasiona la Historia.
ResponderEliminarHasta mañana, rey cristiano.