LENGUA:
-Preguntas del Quijote. (11 --> 20)
-Estudiar los tempos verbales.
-Estudiar el indicativo del verbo saltar.
-Página 105 Ejercicios 10, 11, 12, 13
MATEMÁTICAS:
-Ejercicios de fracciones en hoja.
-Página 105 Ejercicios 4, 5, 6
FRANCÉS:
-Lo que toque.
INGLÉS:
-Lo que toque.
...............................................................
...............................................................
Lengua.
Preguntas del Quijote.
11. ¿Por
qué no le importa a don Quijote que Dulcinea no sea de alto linaje?
12. ¿Qué
locura hizo don Quijote antes de irse Sancho?
13. ¿Qué
llevaba comiendo Sancho ya durante muchos días?
14.
¿Quiénes eran los hombres que salieron de la venta?
15. ¿Por quiénes
quieren hacerse pasar el cura y el barbero?
16. ¿Qué
pensaba utilizar maese Nicolás como barba?
17. ¿En qué
mes del año estaban?
18. ¿Quién
cantaba dulcemente?
19. ¿Quién
era en realidad?¿Cómo se llamaba?
20. ¿Para
qué se había vestido de hombre?
.............................................................
Verbo SALTAR.
Estudiamos la 1ª persona de cada tiempo.
Sólo el indicativo.
Estudiamos el esquema general de los tiempos.
Entiendo lo de simples y compuestos; imperfectos y perfectos; acción inacabada o acabada.
...............
Ej. 10
elixir anidar (verbo) cráter
sobrevivir (verbo) limonar prender (verbo)
infinitivo: sobrevivir ... ...
gerundio: sobreviviendo ... ...
participio: sobrevivido ... ...
Ej. 11
Separa raíz y desinencia:
saludasteis: salud - asteis reían: ... - ...
corrías: corr - ías tejerá: ... - ...
escribid: ... - ... abrazaré: ... - ....
Ej. 12
Escribe la forma verbal correspondiente.
3ª persona del singular del pretérito perfecto de subjuntivo del verbo creer: él haya crecido.
...
...
Ej. 13
Escribo una oración con cada palabra: echo, ha, rayo-
...
...
...
..................................................................
..................................................................
..................................................................
Matemáticas.
Ej. 4 Expresa como nº mixto.
18/4 = 4 2/4 39/5 = 7 4/5
... ...
Ej. 5 Expresa como fracción.
8 3/4 = 35/4 7 4/5 = 39/5
... ...
Ej. 6 Completa para que sean equivalentes.
7/4 = 21/12 18/15 = 6/5
... ...
...........................................
Calcula las operaciones con fracciones.
Cuidado con los paréntesis.
Si se puede, hay que simplificar siempre.
..........................................
..........................................
..........................................
Estamos a tiempo.
No protestar.
No enseñar tanto los dientes.
Letra perfecta y más grandecita.
Números bien hechos y más grandes.
Más estudiar.
Más escuchar.
Más participar.
Más interés.
Más ganas.
Más ilusión por aprender.
Y MAÑANA, ... MÁS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario